¿En qué se beneficiará Colombia con el Acuerdo Internacional del Café?

Una de las metas es mejorar las condiciones y lograr la sostenibilidad en una industria que da el sustento a millones de personas.


Café
Café /Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 09 de 2022
04:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo Gaviria, anunció que el nuevo Acuerdo Internacional del Café, que busca enfrentar los desafíos de la industria, se firmará en Bogotá, en el marco del 134° periodo de sesiones del Consejo Internacional del Café.

El titular de la cartera explicó que se trata de un pacto que tendrá un nuevo espíritu, buscando unir a todos los actores del sector, con el fin de trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones de millones de trabajadores y familias caficultoras.

Le puede interesar: Elija bien: estas son las universidades con mejor empleabilidad de Colombia.

Objetivos claros

El objetivo del Acuerdo Internacional del Café 2022 es encontrar formas de trabajo armónico entre todos los eslabones de la cadena, públicos y privados, para mejorar las condiciones y lograr la sostenibilidad en una industria que proporciona sustento a millones de personas, desde agricultores hasta baristas en todo el mundo, que representan el 93% de la producción mundial de café y el 63% del consumo mundial”, dijo Ocampo Gaviria.

También lea: MinHacienda lo aclaró: ¿desde qué monto pagarán impuestos los pensionados?.

Es por eso que el pacto dará la bienvenida formal a la mesa, por primera vez en 60 años, a los comerciantes, tostadores y fabricantes de café privados del mundo, junto a los caficultores y sus gobiernos. Esto permitirá a la sociedad civil y al sector privado ser parte de las decisiones clave que se tomarán en el futuro.

Además, agregó que “este Acuerdo marca el comienzo de una nueva era en la cual los exportadores e importadores trabajarán juntos para poner en marcha estrategias con el fin de enfrentar los desafíos de la industria del café, entre los cuales se encuentran la sostenibilidad, la inclusión y la resiliencia, mediante la movilización de recursos en áreas como control de plagas y enfermedades, la inocuidad de alimentos, la adaptación al cambio climático, el relevo generacional y el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas para lograr la prosperidad de las familias productoras”.

Además: Con el dólar por las nubes, en estos gastos se deberán limitar los colombianos.

Finalmente, Ocampo hizo un llamado para que la Organización Internacional del Café recupere su dinamismo y relevancia en medio de esta coyuntura.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 29 de marzo de 2025: premio mayor

Hace 5 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy 29 de marzo de 2025

Hace 6 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador del sorteo de hoy sábado 29 de marzo de 2025

Hace 15 horas

Otras Noticias

Independiente Medellín

Independiente Medellín no pasó del 0-0 con Águilas y también desperdició la oportunidad de ser líder

DIM sumó su cuarto empate en línea y no pudo superar los 21 puntos del líder América de Cali.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Andrés Altafulla ingresó como nuevo participante de La Casa de los Famosos y sorprendió a todos: así fue la reacción

El artista ingresó cantando, pero nadie sabía que se iba a quedar conviviendo en La Casa de los Famosos. Vea el video de las reacciones.

Hace 5 horas


Embalses de Cundinamarca: ¿qué impacto tuvieron las primeras lluvias del fin de semana en Bogotá?

Hace 6 horas

"Cuando la vi, el suelo se dejó de mover": mujer que dio a luz durante terremoto en Tailandia

Hace 8 horas

¿Sirve de algo meter la cara en agua con hielo como el hombre de la rutina viral?

Hace 16 horas