Esto cuesta sacar la visa estadounidense con el actual precio del dólar
El dólar volvió a alcanzar su máximo histórico, esta vez con un pico de $4.833 durante la jornada de este 19 de octubre.

Noticias RCN
08:07 p. m.
La volatilidad del dólar se ha convertido en uno de los puntos más preocupantes para la economía colombiana, que cada día ve más compleja la situación debido a la devaluación del peso y a los aires de una eventual recesión para el 2023.
Este miércoles 19 de octubre el dólar volvió a alcanzar un máximo histórico, esta vez punteando sobre los $4.800 y con un pico de $4.833 durante la jornada. Entretanto, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicó en $4.744, una de las más altas de los últimos meses.
Estas noticias parecen poner más complejo el panorama de los colombianos que desean viajar a los Estados Unidos y que aún no cuentan con la visa, pues la tarifa de este documento está establecida en dólares, algo que podría afectar el bolsillo de los viajeros.
Vea también: Con el alza del dólar, ¿los productos de la canasta familiar son más costosos que ayer?
Si planea viajar a Estados Unidos y aún no cuenta con la visa, le contamos en cuánto le podría salir con el cambio actual de dólar:
Visa de turista
El Departamento de Estado de Estados Unidos tiene fijada una tarifa de $160.00 dólares para las visas de no migrantes, es decir, las de categorías B, C-1, D, F, I, J, M, TN, TD, T y U.
Estos documentos cubren a quienes pretenden visitar el país en calidad de turistas, por negocios, hacer una escala, estudiantes y académicos o periodistas.
Con base en la TRM del 19 de octubre, es decir, $4,744.04, esta visa quedaría en $759.046 pesos colombianos. Ahora, con la TRM prevista para el 20 de octubre, que es de $4.815, la visa estaría en $770.400.
Le puede interesar: Así afecta la devaluación del peso colombiano a la economía del país
¿Cómo se tramita la visa?
Para tramitar la visa B1/B2, que es la más solicitada por quienes desean viajar a Estados Unidos en calidad de turistas, se debe contar con el pasaporte vigente y pagar el monto que establece el Consulado norteamericano, en este caso los 160 dólares.
Posteriormente, se debe llenar un formulario en línea (DS-160) en el que se identifica el viajero y establece los motivos de su viaje al país. Después de hacer esto, podrá pedir la cita para la toma de datos biométricos y fotografías.
Una vez establecida la fecha de la cita, deberá acudir a la entrevista el día asignado, en donde el agente consular revisará los documentos y la solicitud para la posterior aprobación del visado.
En caso de que acepten su solicitud, la visa se entregará en un plazo de 5 a 7 días hábiles junto con el pasaporte.