Esto le deben pagar por trabajar horas extras en 2024; tome nota

Esto tiene una remuneración adicional al valor ordinario del salario.


Esto le deben pagar por trabajar horas extras en 2024; tome nota
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 04 de 2024
07:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado viernes 29 de diciembre, el Gobierno Nacional llegó a  un acuerdo con las centrales obreras y empresarios para definir el valor del salario mínimo para el año 2024. Tras varias reuniones fallidas, finalmente se decidió incrementar el valor en un 12%, dejando la base en 1.300.000 pesos. 

El aumento de esto beneficia a millones de trabajadores que devengan un salario mínimo por sus actividades laborales. El aumento no aplica para quienes tienen remuneraciones superiores.

De acuerdo a lo establecido en esos casos, el empleador no se encuentra en la obligación de incrementar el salario a sus trabajadores. Sin embargo, esto lo hacen teniendo en cuenta la subida del IPC  Índice de Precios al consumidor (IPC). 

Ahora bien, en cuanto a otros aspectos que se refiere el aumento del salario, son los beneficios que tiene un trabajador, ya sean subsidios de transporte o el pago de horas extras, este último un ámbito que para muchos no es conocido. 

Le puede interesar: ¿Cuánto subirá el precio del arriendo para 2024? Esto debe saber para que no le cobren de más

¿Cómo será el pago de horas extras? 

Según el Código Sustantivo del Trabajo, todos los trabajadores en Colombia tienen derecho a recibir valores extraordinarios por trabajar horas extras, horarios nocturnos, días dominicales y festivos. Estos varían. 

Lo anterior representa un aumento en el salario mensual que le llega al trabajador, acorde a lo hecho en el trabajo. 

Bajo este panorama, si un trabajador debe cumplir con sus obligaciones laborales en fin de semana, tiene derecho al salario básico de 100% del valor de su jornada laboral. Además de esto, debe recibir un recargo del 75% del valor de ese día de trabajo.

En caso que el trabajador deba cumplir con las ocho horas, tendrá acceso un pago del 175% por la jornada laboral. En cuanto a la jornada diurna las horas extras se  pagan con un valor del 25% sobre el costo de la hora de trabajo.

Para las horas extra en horario nocturno, dominicales y festivos, se aplica un recargo del 75% al valor ordinario de cada hora trabajada.

Mire también: ¿Se acaban los estratos en Colombia? DNP publicó borrador de decreto

Valores de las horas extras para 2024

  • Valor de hora extra diurna ordinaria: $6.770
  • Valor de hora extra nocturna ordinaria: $9.479
  • Valor de día dominical o festivo: $75.833
  • Valor de hora de trabajo dominical o festivo: $9.479
  • Valor de hora extra diurna dominical o festivo: $11.849
  • Valor de hora extra nocturna dominical o festivo: $16.589
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Minas y Energía

Ruta regulatoria desmonopoliza y garantiza el abastecimiento de combustible en el Pacífico

Hace un día

Automovilismo

Contundentes cifras en Colombia: bajan las fatalidades en moto pese aumento en la circulación

Hace un día

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 15 de mayo de 2025: números ganadores

Hace un día

Otras Noticias

Medellín

VIDEO | Así se dio la captura de alias Cuchillo en Medellín: lo buscaban desde Perú

Hace algunos días, se sospechó que este peligroso delincuente había huido a Colombia.

Hace un día

Enfermedades

Hombre mordido más de 200 veces por serpientes es pieza clave para crear antídoto

Científicos adelantan la creación de un antídoto al utilizar la sangre del hombre que sobrevivió al veneno de las serpientes.

Hace un día


¡Bomba! Así fue la primera fiesta de Karina García tras salir de La Casa de los Famosos Colombia: video

Hace un día

Conmebol abrió expediente contra Atlético Nacional tras la victoria ante Bahía en Copa Libertadores

Hace un día

Cinco países de Latinoamérica quedarán exentos de visa para viajar a China

Hace un día