Estos son los cambios en la licencia de paternidad con la reforma laboral

Conozca aquí los cambios que propone el proyecto de la reforma laboral en cuanto a la licencia de paternidad y maternidad.


Licencia de paternidad
Foto: Pixabay

Sergio García

agosto 27 de 2023
08:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicó en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes el nuevo proyecto de la reforma laboral, el cual presenta diferentes modificaciones a las condiciones de trabajo para los millones de empleados colombianos, entre las cuales está la licencia de paternidad y maternidad.

El proyecto que se discutirá en el Congreso de la República viene con modificaciones para los trabajadores de Colombia, las cuales se debatirán entre los representantes.

Le puede interesar: Reforma laboral: reviven las preocupaciones por la posible amenaza a los empleos formales del país

Una de las principales modificaciones será la licencia de paternidad que tendrán los hombres que tengan hijos. Actualmente, en Colombia son dos semanas, sin embargo, en la reforma laboral se lee un aumento bastante significativo.

"La licencia de paternidad en Colombia aumentará de manera progresiva hasta llegar a doce (12) semanas en el 2026, así: en el 2024 subirá a ocho (8) semanas, en 2025 llegará a diez (10) semanas y en 2026 llegará a doce (12) semanas", dice el documento.

Vea también: ¿Qué dice la reforma laboral sobre el teletrabajo? Empresas deberán promoverlo

Además de los cambios en la licencia de paternidad, también habrá para las parejas adoptantes del mismo sexo. Así, se contempla agregar un artículo.

"Artículo 236A. La pareja adoptante del mismo sexo definirá, por una sola vez, quién de ellos gozará de la licencia de paternidad y quién la de maternidad, en las mismas condiciones previstas para las familias heteroparentales adoptantes".

Más información: Así funciona la línea de crédito que lanzó Icetex para estudiantes en más de 190 municipios

Finalmente, en el caso de la licencia de maternidad, el proyecto no menciona ningún cambio y en la actualidad la licencia es de 18 meses, dependiendo de las recomendaciones médicas. Este tiempo es completamente remunerado con su salario.

Este proyecto es nuevo luego que no lograra pasar en la legislatura anterior y fuera archivado antes de llegar a su primer debate en el Congreso de la República.

El nuevo texto contiene 92 artículos, es decir, 14 más que el documento anterior, manteniendo los pilares importantes del objetivo del Ministerio de Trabajo con esta reforma al sistema laboral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace una hora

Ciberseguridad

No conteste llamadas de estos números: atención a los prefijos con los que estafan desde el extranjero

Hace 3 horas

Gasolina

¿Tanquear en la noche o en la madrugada ayuda a ahorrar gasolina? Video viral puso a prueba la teoría

Hace 3 horas

Otras Noticias

Cundinamarca

Alerta en Cundinamarca: estos son los municipios en riesgo por crecientes súbitas

La temporada de lluvias genera posibles incrementos en el nivel de los ríos, lo cual implica un riesgo de deslizamientos e inundaciones.

Hace 6 minutos

Enfermedades

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Investigadores estudian la posibilidad de que una dieta poco saludable sea una de las causas en la aceleración de los períodos menstruales.

Hace 12 minutos


Alias Cuchillo estaría en Colombia: en Perú lo acusan de la masacre donde fallecieron 13 mineros

Hace una hora

Christian Marrugo narró el aterrador accidente que sufrió junto a Carlos Mosquera: video

Hace una hora

Brasileño con más de 170 tatuajes decidió borrarlos todos y eliminar su pasado: ahora es pastor

Hace 2 horas