Estos son los precios de las cuotas moderadoras y copago de salud para el 2023

Entre los precios que incrementaron a partir de esta semana se incluyen los pagos de la salud que deben asumir los usuarios del servicio.


Servicios de salud
Servicios de salud, Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 03 de 2023
09:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y Protección Social actualizó los montos a pagar por copagos y cuotas moderadoras en salud para el año en curso de los usuarios del servicio. Los nuevos costos entraron en vigor a partir de este martes 3 de enero.

Copagos y cuotas moderadoras en régimen contributivo

En la categoría de régimen contributivo se definieron tres rangos dependiendo los ingresos o salario base del contribuyente, estipulados de la siguiente forma:

  • Grupo A: aquellos que devenguen menos de dos salarios mínimos al mes deberán pagar $4.100
  • Grupo B: entre dos y cinco salarios mínimos pagarán $16.400
  • Grupo C: quienes tengan ingresos mayores a cinco salarios mínimos pagarán $43.000

Valor copagos régimen contributivo

En esta categoría se fijaron los precios y tope máximo que se podrá cobrar por cada evento y un tope máximo por año este 2023 de la siguiente forma:

  • Grupo A, (menor a 2 SMLMV): un valor por servicio del 11,50%, un tope máximo de $304.583 pesos y un techo anual de $610.227.
  • Grupo B, (entre 2 y 5 SMLMV): el costo de cada servicio será del 17,30%, un tope de $1.220.455 pesos y un máximo cada año de $2.440.909.
  • Grupo C, (Mayor a 5 SMLMV): un valor por servicio del 23,0% y un tope de $2.440.909. Así mismo un máximo anual de $4.881.818 pesos.

Le puede interesar: ¿Cómo han cambiado los precios de los alimentos desde la última semana del 2022 a inicio del 2023?

Tarifa de los copagos para el régimen subsidiado:

Se estableció un tope máximo por evento y por año para los dos niveles de la categoría, que se fijan teniendo en cuenta la clasificación del Sisbén con el que cuenten los hogares y se cobrará así:

  • Tope evento: $560.632,42
  • Tope año: $1.061.264,84

¿Por qué se debe pagar el copago y las cuotas moderadoras?

Es importante resaltar que todas las EPS están obligadas a cobrar el mismo monto de copago establecido por el ministerio de Salud conforme a los niveles de ingreso de los afiliados. Así mismo, las cuotas moderadoras son aplicables únicamente a los afiliados cotizantes y a sus beneficiarios en el Régimen Contributivo, mientras que, los copagos se aplican a los afiliados beneficiarios del régimen contributivo y del régimen subsidiado.

Es decir, los cotizantes solo tienen la obligación de cancelar las cuotas moderadoras por los servicios que están sujetos en dicha categoría, que incluye la consulta externa, general, médica, paramédica y especializada, los servicios de odontología, laboratorios, medicamentos, imágenes diagnósticas por imagenología y urgencia no vitales, y se calcula con base al ingreso o salario base del afiliado cotizante.

Además: ¿Preguntas sobre el salario mínimo para 2023?: Esto es lo que necesita saber sobre su bolsillo

Mientras que, los beneficiarios tanto del régimen contributivo como subsidiado si deben asumir el copago, que equivale al aporte económico de una parte del servicio demandado y tiene como objetivo ayudar a financiar el sistema, según lo establece la ley.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón

Hace 8 minutos

Finanzas personales

¡Pilas! Su tarjeta puede ser clonada en segundos con esta técnica usada por delincuentes

Hace una hora

Finanzas personales

¡Ojo! Su conjunto residencial podría sancionarlo por esta práctica común en Colombia

Hace 2 horas

Otras Noticias

Chocó

Gobernadora de Chocó exigió acciones inmediatas frente a nuevo paro armado del ELN

Nubia Córdoba se pronunció por el nuevo paro armado de 72 horas por parte del ELN y pidió proteger a los habitantes de Baudó.

Hace un minuto

Karol G

Karol G habla de su ruptura amorosa con Anuel AA en su documental 'Mañana fue muy bonito'

La cantante sorprendió al ofrecer detalles, en su documental, sobre la ruptura amorosa que vivió con el puertorriqueño.

Hace 3 minutos


VIDEO I Falla en robot genera caos y revive temores sobre el uso de la inteligencia artificial

Hace 2 horas

Dayro Moreno confesó que le pidió a Falcao que no se fuera de Millonarios

Hace 4 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 9 horas