Exportaciones de bienes no mineros cerró un semestre histórico para el país

Entre enero y junio también creció el volumen exportado en esa clase de bienes: 10,5% frente al primer semestre del 2021.


Exportaciones
Exportaciones /Foto: Mincomercio

Noticias RCN

agosto 04 de 2022
10:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De los US$28.637,6 millones que Colombia exportó en bienes totales en el primer semestre de este año, el 38,4% correspondió a bienes no minero energéticos.

Es decir que entre enero y junio de este año el país le vendió al mundo productos de los sectores agropecuario, agroindustrial y manufacturero (no mineros) por US$11.008,5 millones, con lo que este primer semestre cerró con el valor exportado más alto en la historia para un periodo enero-junio, en no mineros.

El análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras del DANE, establece que las ventas externas de bienes nomineros crecieron 34,2% con relación a los primeros 6 meses del 2021 y 43,8% frente al mismo periodo del 2019.

Le puede interesar: Finanzas personales: retrocedió la confianza del consumidor en julio.

El resultado de esta clase de exportaciones, que son las que promovemos desde el sector Comercio, Industria y Turismo, evidencia que fue exitosa la Política de Comercio Exterior que se definió para el mandato del presidente Iván Duque. Esta política involucra diferentes programas como Fábricas de Internacionalización, Calidad para Crecer, Bancóldex Más Global e instrumentos modernizados como el Plan Vallejo, entre otros, que han sido un apoyo esencial y un motor para los empresarios en las regiones”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.

La alta funcionaria destacó que esta clase de exportaciones no solo aumentó en valor, también en volumen. Entre enero y junio Colombia despachó en bienes no mineros 4,6 millones de toneladas, un aumento del 10,5 % con relación a los primeros 6 meses del 2021 y del 3,6% frente al mismo periodo del 2019, el año previo a la pandemia.

Dentro de las exportaciones no mineras se cuentan las agropecuarias y de alimentos, que en el primer semestre sumaron US$6.111,1 millones, un aumento del 38,3% con relación a enero-junio del 2021 y del 61,9% frente a igual periodo del 2019.

Además: Ahorradores de BEPS podrán trasladarse ahora a Sistema General de Pensiones.

En este rubro, además del aumento de las ventas externas de aceite de palma en 70,3%, de café tostado en 35,6% y de flores en 26,9%, también crecieron las exportaciones de harina de maíz en 99,2%, limón Tahití en 81,1%, gulupa en 25,8%, filetes de tilapia en 9,3%, café liofilizado en 19,5%, los demás artículos de confitería sin cacao un 88,8% y las de galletas saladas, que crecieron 42,4%, entre otros.

En la canasta no minera también están las exportaciones manufactureras, que llegaron a US$5.154 millones y crecieron 34,6% con relación al primer semestre del 2021 y 28,9% frente al primer semestre del 2019.

En este grupo aumentaron las exportaciones de productos de hierro y acero en 160,7%, las de puertas, ventanas y sus marcos en 63,3%, las de manufacturas de metales en 44,2%, las de vehículos de carretera en 48,2%, las de prendas de vestir en 24,1%, las de papel y cartón en 49,3%, las de calzado en 55,7% y las de maquinaria eléctrica 22,2%, entre otros.

También lea: ¡No hubo salvavidas! Ordenan a Justo & Bueno liquidación y entrega de locales.

Los destinos

El principal destino de las ventas de bienes no minero energéticos sigue siendo Estados Unidos, a donde se exportó el 30,9%, es decir que alcanzaron los US$3.408,9 millones, y crecieron 40,1% frente a los 6 primeros meses del 2021.

Le siguió Ecuador, con el 8,2% de esta canasta, es decir US$904,5 millones y un crecimiento del 37%. El tercer destino fue Brasil, con una participación en esta canasta del 4,9%, es decir US$535,8 millones y que, sin embargo, registraron una caída del 3%.

El cuarto destino de estas exportaciones fue México, con el 4,7% de participación, y US$515,7 millones en valor, para un crecimiento del 37%. Y le siguió Perú con el 4,7% de participación, US$475,7 millones y un aumento del 8%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 6 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 10 de mayo: premio mayor

Hace 6 horas

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 4 horas

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace 4 horas


Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 6 horas

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace 10 horas

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 14 horas