Los factores que han llevado a la difícil situación económica mundial

Los bancos a nivel mundial buscan medidas restrictivas para proteger las economías locales.


Noticias RCN

julio 06 de 2022
09:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diferentes acontecimientos a nivel mundial que han ocurrido en los últimos meses han generado fuertes cambios en el panorama económico en todo el planeta. Colombia no ha sido la excepción, puesto que con el fantasma de la recesión en Estados Unidos y Europa con un alto nivel de inflación, el comportamiento del dólar y el euro frente al peso colombiano genera incertidumbre.

Los mercados mundiales se agitaron como consecuencia de la pandemia del covid-19, y los confinamientos y parálisis del comercio provocaron que en la reactivación los precios en las cadenas de suministro y producción en todo el mundo aumentaran.

Lea además: No todo es malo: ¿a quiénes beneficia el alto costo del dólar?

Según indicó el economista Remy Stellian: "es solamente cuestión de sobrevivir, pagar facturas, pagar empleados. También hay que elevar los precios porque sinó sería pérdidas.

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE, informó que en mayo, el grupo de países que la integran tuvieron un incremento en la inflación de cuatro puntos porcentuales con respecto a abril. Esto es un alza consecuencia principalmente del aumento en los precios de alimentos y energía.

"Va a ser una situación la cual, desafortunadamente, seguirá durante bastante tiempo. Muchas personas no podrán satisfacer sus necesidades básicas", indicó  Stellian. 

Incremento del precio del dólar

La Reserva Federal de Estados Unidos incrementó el precio del dólar. Según indican algunos analistas, esto es una estrategia que sirve para convertirse en un refugio en tiempos de incertidumbre.

Vea también: Dolarizar la economía colombiana: ¿qué efectos tendría?

La crisis en Ucrania es otro factor que se refleja en el comportamiento de las divisas. Debido a este conflicto armado en Europa, los precios de insumos, gas y energía han aumentado de forma significativa.

Desde ahora, los bancos a nivel mundial buscan medidas restrictivas para proteger las economías locales y evitar que la recesión económica se extienda durante mucho tiempo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Comité de Regla Fiscal expresó su preocupación por el deterioro de las finanzas públicas

Hace 18 minutos

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del miércoles 16 de abril de 2025

Hace 20 minutos

Finanzas personales

Consejos para evitar deudas excesivas con tarjetas de crédito: tome nota

Hace 2 horas

Otras Noticias

Armando Benedetti

Audio revela cómo Benedetti presume influencias en el Gobierno: "me pueden nombrar de lo que sea"

En la grabación entregada por Laura Sarabia, Armando Benedetti asegura tener vía libre para ocupar cualquier puesto en el Gobierno.

Hace 36 minutos

Gobierno Nacional

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

La gobernadora del Tolima y autoridades de Bogotá respondieron a las fuertes acusaciones del presidente sobre el manejo de la crisis sanitaria.

Hace una hora


Tragedia en el fútbol: jugador de 28 años perdió la vida tras caer de un edificio

Hace una hora

Karen Sevillano sin pelos en la lengua: lanzó fuerte contra los famosos de la segunda temporada

Hace 2 horas

El papa Francisco no presidirá ceremonias del Jueves y Viernes Santo

Hace 3 horas