Fenalco advierte aumento de gasto en útiles escolares ante regreso a la presencialidad

El incremento del presupuesto está ligado a los sobrecostos en las importaciones y a la escasez de materiales a causa de la crisis logística mundial.


Fenalco advierte aumento de gasto en útiles ante regreso a clases
Fenalco advierte aumento de gasto en útiles ante regreso a clases/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

enero 26 de 2022
11:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fenalco emitió un comunicado en el que advierte sobre un incremento en el gasto para adquirir útiles escolares, de cara al regreso a clases presenciales de niños, niñas y adolescentes de todo el país.

Vea también: ¡Ojo! En febrero se retoman los pagos de Ingreso Solidario

La Federación Nacional de Comerciantes señaló que las principales causas de estos incrementos serían los sobrecostos en las importaciones, así como la crisis logística mundial que se viene presentando desde el año pasado.

Según una encuesta realizada por Fenalco, el 67% de los colombianos con hijos en periodo de colegio, escuela o universidad, aumentarán su presupuesto para la compra de útiles con respecto a lo gastado el año anterior.

Le puede interesar: ¿Cómo retirar Nequi en cajeros Bancolombia?

¿Qué dicen las encuestas?

Fenalco estima que cerca del 20% de los encuestados gastarán más de $600.000 en útiles escolares, mientras que el 27% destinará entre $400.000 y $600.000, y el 57% hasta $400.000 para la adquisición de los materiales.

Asimismo, evidenció que la presencialidad redujo los gastos en productos electrónicos, como computadores, cuya compra en 2022 será 57% igual o menor que en el 2021.

Lea además: Fenalco respalda fecha propuesta por el Gobierno para primer día sin IVA del 2022

Entretanto, los lugares preferidos por los colombianos para la compra de útiles siguen siendo las papelerías y sitios especializados, con una representación del 27% de los encuestados; mientras que 16% acude a ferias escolares, 13% a cadenas de almacenes, 13% a lugares como San Andresito y San Victorino, 11% prefiere la calle, 9% los compra directamente en el colegio, 7% en minimercados, 7% en tiendas de barrio o a través de internet, y el 4% restante en un nuevo actor del mercado denominado ‘Hard Discounts’.

Finalmente, frente a la preocupación por la nueva variante ómicron que ha desencadenado un aumento considerable en los contagios por covid en las últimas semanas, 40% de los padres afirman confiar en la preparación de los planteles educativos para cuidar la salud de sus hijos, el 36% piensa que los colegios están poco preparados para atender la emergencia, el 7% asegura que no hay preparación alguna y el 16% expresa no estar seguro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 5 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy jueves 10 de abril de 2025

Hace 5 horas

Ministerio de Hacienda

Moody's asegura que hay dudas en el cumplimiento de la regla fiscal de Colombia

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 3 horas

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

El ministro de Salud dijo que es necesario prevenir con los viajeros tras aumento de las muertes por fiebre amarilla en el país.

Hace 4 horas


Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Hace 4 horas

¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 4 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 4 horas