Fenalco pide rebaja de aranceles a materias primas por crisis de contenedores

Esta petición se da debido al alza en el costo de los fletes y busca implementar medidas que disminuyan el impacto de la crisis en época de fin de año.


Fenalco pide rebaja de aranceles por crisis mundial de contenedores
Foto: Raul Ariano -AFP/

Noticias RCN

noviembre 09 de 2021
07:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante los ministerios de Hacienda y de Comercio, Industria y Turismo, Fenalco pidió tomar una serie de medidas regulatorias que ayuden a mitigar el impacto de los extracostos producidos por los problemas en el transporte marítimo, la escasez de energía en China y la crisis de contenedores que atraviesa el mundo actualmente. 

Una de esas peticiones va dirigida a lograr una rebaja en los aranceles, por el periodo de un año, reduciendo al 0% los impuestos a materias primas y al 5% a productos terminados, siempre que la crisis a nivel mundial se mantenga pues afecta el abastecimiento del país y ocasiona una subida de precios en productos básicos de la canasta.

Vea también: Expertos analizan: ¿por qué se disparó el dólar y qué impacto tiene en época de compras?

Según Fenalco, “en épocas pasadas, para afrontar situaciones similares ocasionadas por recesiones en la economía mundial, el Gobierno del momento expidió decretos con rebajas de impuestos de importación en los Planes para el Impulso a la Producción y el Empleo, los cuales tuvieron efectos positivos en el crecimiento del PIB y la generación de empleo”, es por esto que la organización sugiere ejecutar una política similar frente a la crisis actual.

Asimismo, Fenalco afirmó que los costos de fletes marítimos han pasado de costar 3.000 dólares a alcanzar cifras cercanas a los 12.000 dólares, a lo que se suma la escasez de rutas y el aumento en los plazos de entrega.

Le puede interesar: Colombia también siente impacto de crisis de comercio mundial por problemas chinos.

“Bajo este panorama se hace necesario implementar normas temporales que minimicen el impacto de esta coyuntura, que permitan mantener la competitividad de nuestros productos y que no perjudiquen el proceso de reactivación económica a la que el país le está apuntando”, concluyó la organización en su comunicado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 39 minutos

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 11 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 11 horas

Otras Noticias

Gobierno Nacional

María José Pizarro denunció arbitrariedades en el Congreso durante la votación de la consulta popular

La legisladora del Pacto Histórico acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de actuar de manera irregular durante la polémica sesión de este 14 de mayo.

Hace unos segundos

La casa de los famosos

VIDEO: esta fue la sorprendente reacción de Yina Calderón tras quedar eliminada de La Casa de los Famosos

Yina Calderón quedó eliminada de la 'casa más famosa de Colombia' con el 9.94% de los votos.

Hace 30 minutos


Vidal no jugará contra Bucaramanga en la última fecha por insólita expulsión

Hace 37 minutos

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace 40 minutos

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 10 horas