Fenalco propone adelantar prima navideña para que ciudadanos aprovechen días sin IVA

En entrevista con Noticias RCN, el presidente de Fenalco respondió algunas de las preguntas que conciernen al comercio frente al carné de vacunación.


Noticias RCN

noviembre 10 de 2021
11:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el próximo 16 de noviembre las personas deberán portar su carné de vacunación para poder ingresar a algunos sitios públicos de masiva afluencia en Colombia. Sin embargo, esta medida no aplicará para el ingreso a centros comerciales.

Sobre esto, Juan Esteban Orrego, director de Fenalco de Bogotá, respondió algunas de las preguntas que conciernen al comercio de la capital, frente a las nuevas medidas tomadas por la alcaldía de la ciudad. 

Vea también: El comercio toma el camino correcto en búsqueda de recuperarse, según Fenalco

¿Qué opina sobre la medida tomada por la Alcaldía de Bogotá frente a la exigencia del carné de vacunación para el ingreso a espacios públicos de masiva afluencia?

El director consideró que es una medida que incentiva a las personas a vacunarse y tener un mayor orden, ya que quienes se hayan vacunado en el exterior deberán registrar sus vacunas en el país. 

“Es bueno porque es una manera de cuidar a las personas, ya que si bien, cada uno tiene derecho a decidir no vacunarse, quienes no lo hagan deberán evitar ingresar a lugares donde haya aglomeraciones para evitar inconvenientes”, señaló. 

Respecto a la decisión de no solicitar carné de vacunación en los centros comerciales, Orrego aseguró que este tipo de lugares son espacios donde hay concentración de personas, pero no se da al mismo nivel como si fuera en un concierto. 

¿Qué está pidiendo Fenalco Bogotá respecto a la indemnización para los comerciantes que se han visto afectados por obras en la ciudad?

“Cuando hay obras al frente de los sectores comerciales se generan incomodidades, pero, es un tema que se necesita para la ciudad. Lo que sucede es que cada vez que hacen una obra que afecta al comercio, los comerciantes realizan planes de contingencia que les ayuden a acomodarse a esta situación. El problema radica en el momento en que estas obras se extienden, lo que frecuentemente ocurre, provocando que los comerciantes a terminar en la quiebra”. 

El director agregó que lo que se está pidiendo es exigir una póliza a los ejecutores de las obras en la ciudad, en donde se les pida que, en caso de extender el tiempo de finalización de obra, tenga que indemnizar a los comerciantes de la zona que este afectando. 

Lea además: Fenalco pide rebaja de aranceles a materias primas por crisis de contenedores

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Mi Casa Ya

"Gran estafa", colombianos arremeten certeramente y así relacionan el programa de Mi Casa Ya

Hace 24 minutos

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 2 horas

Educación

Esta es la plataforma de educación colombiana que compite con Cambridge en prestigioso ránking mundial

Hace 3 horas

Otras Noticias

Bogotá

¿Sin planes? Estas son las actividades que el Jardín Botánico ofrece para mayo

Durante mayo, los visitantes podrán disfrutar de actividades como recorridos agroecológicos, sesiones de sonidoterapia, talleres de dibujo botánico, fotografía, cerámica, y salud natural.

Hace 20 minutos

Turismo

¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas

Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Hace 29 minutos


Nube de cloro tóxica confinó a más de 100.000 personas en el sur de Barcelona

Hace 33 minutos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 horas

Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo Clásico con tinte de final

Hace 2 horas