Gasolina en Colombia subirá en promedio $600 a partir del 3 de mayo

A partir del miércoles 3 de mayo, el valor de la gasolina corriente motor tendrá un reajuste en promedio de $600 por galón en todo el país.


Gasolina en Colombia subirá $600 a partir del 3 de mayo
Precio de la gasolina en Colombia / Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 02 de 2023
09:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el objetivo de cubrir el déficit en el Fondo de Estabilización de precios de los Combustibles, el valor de la gasolina ha venido incrementando poco a poco desde octubre de 2022. 

Por esta razón, a partir del miércoles 3 de mayo, el valor de la gasolina corriente motor tendrá un reajuste en promedio de $600 por galón en todo el país, mientras que los precios del diésel se mantendrán estables. 

Lea, también: Precios de la gasolina volverían a subir en mayo: ¿cómo reducir el consumo del combustible?

Así quedan los precios de la gasolina: 

  1. Bogotá: $12.173
  2. Medellín: $12.111
  3. Cali: $12.211
  4. Barranquilla: $11.847 
  5. Cartagena: $11.805
  6. Montería: $12.055
  7. Bucaramanga: $11.920
  8. Villavicencio: $12.273
  9. Pereira: $12.154
  10. Manizales: $12.164
  11. Ibagué: $12.118
  12. Pasto: $9.916
  13. Cúcuta: $10.225

Le puede interesar: ¿Cuánto más subirá la gasolina en Colombia para nivelar con el precio internacional?

Así quedan los precios del diésel: 

  1. Bogotá: $9.357
  2. Medellín: $9.372
  3. Cali: $9.484
  4. Barranquilla: $9.060
  5. Cartagena: $9.028 
  6. Montería: $9.278
  7. Bucaramanga: $9.125
  8. Villavicencio: $9.457
  9. Pereira: $9.429
  10. Manizales: $9.417
  11. Ibagué: $9.348
  12. Pasto: $8.396
  13. Cúcuta: $7.089

¿Cómo reducir el consumo de gasolina?

Reducir el consumo de combustible depende de varios factores como el tipo de vehículo, el proyecto del motor, el de la carrocería, la velocidad al conducir, los trancones, el aire acondicionado, el peso y las condiciones del ambiente.

Un alto gasto se relaciona por ejemplo con los sensores de temperatura, que si están dañados hacen que el sistema de enfriamiento no funcione correctamente y por ende haya mayor consumo de gasolina y aceite. Aunque hay particularidades que determinan esto, también generalidades que pueden reducir el consumo y así mismo el gasto en este rubro.

Así pues, para reducir el consumo de gasolina, hay una serie de prácticas o hábitos que ayudan a minimizarlo. Entre estos, mantener el carro sincronizado con la presión normal de las llantas para que el carro ruede normal y ahorre gasolina, así como reducir el uso del automóvil cuando no sea necesario, por ejemplo, en trayectos cortos.

Siga leyendo: ¿Qué es la 'gasolina blanca' que propone el presidente Gustavo Petro?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Atención viajeros: el dispositivo que ya no se puede llevar en la maleta de bodega

Hace 2 minutos

Ofertas de empleo

Vacantes disponibles en Homecenter: hay empleos en varias regiones de Colombia y diferentes áreas

Hace una hora

Secretaria de Movilidad

Confirman nueva sanción para conductores en Bogotá: así funcionará desde el 26 de mayo

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Le quedó fácil a Melissa”: La Liendra habla sobre la eliminación de Karina García

El creador de contenido reveló su opinión sobre la eliminación de la antioqueña y dio el nombre de su favorita.

Hace 40 minutos

Bogotá

El método que usó una banda para volver más adictiva la marihuana en Bogotá

Las autoridades capturaron a seis integrantes e incautaron más de dos toneladas avaluadas en mucho dinero.

Hace una hora


Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace una hora

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 3 horas

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 5 horas