Gobierno alista decreto que aplicaría arancel del 40% a textiles y confecciones importadas

El documento fue publicado por el Ministerio de Industria y Comercio, con el fin de ponerlo a consideración de la ciudadanía.


Gobierno propone impuesto del 40% a textiles importados
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 02 de 2022
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 2 de noviembre se conoció un nuevo proyecto de decreto publicado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Industria y Comercio, con el que se buscaría modificar el arancel de aduanas para la importación de confecciones y textiles al país.

En el documento se propone un impuesto del 40% ad valorem a las importaciones de textiles originarios de nación más favorecida (NMF), sin modificar ningún programa de desgravación preferencial que esté vigente en el país.

Asimismo, el decreto pretende que el gravamen establecido sea revisado anualmente por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio.

Vea también: Esto es lo que costará un pan en Colombia si se aprueba la reforma tributaria

El proyecto, que se encuentra publicado en la página del Ministerio de Industria y Comercio, está sujeto al debate público hasta el próximo 6 de noviembre, plazo que tendrán los ciudadanos para enviar sus comentarios y observaciones al Gobierno Nacional.

Entretanto, usuarios en redes sociales han criticado esta iniciativa, entre ellos el economista y director de la Cerac, Jorge Restrepo, quien calificó la propuesta como “inconveniente e inoportuna”, por generar afectaciones para el consumidor y la inflación del país.

De entrar en vigencia este decreto, el impuesto a los textiles pasaría del 15% después de los 10 dólares y el 40% entre los 0 y 10 dólares, a una tarifa fija del 40% para todas las importaciones.

Le puede interesar: ¿Gravarán Netflix? Reforma tributaria tendría impuesto digital para plataformas de streaming

Por su parte, la Cámara Colombiana de la Confección y Afines agradeció el trámite del Gobierno Nacional, pues aseguró que esta iniciativa es una apuesta por la “industria y el empleo nacional”.

El presidente Petro también expresó que con el decreto en cuestión, la industria colombiana podría disparar sus ventas y se frenaría el contrabando que ingresa al país.

Lea además: Con el dólar a $5.000, deuda externa de Colombia se acerca a los $880 billones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Banco de la República

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 31 minutos

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 30 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 30 de abril de 2025

Hace 2 horas

Otras Noticias

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 3 minutos

Ecuador

Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

La medida se da luego de que se reportaran crecientes casos de fiebre amarilla en el país.

Hace 10 minutos


Taxista fue asesinado en medio de ataque sicarial en Cali: esto se sabe

Hace una hora

Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

Hace una hora

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 horas