Gobierno anunció que algunos productos importados ya no tendrán impuestos

La medida se tomó con el fin nivelar el poder adquisitivo y el acceso a insumos para la producción local sobre todo la agropecuaria.


Noticias RCN

febrero 16 de 2022
09:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia, tiene el desafío de luchar contra la inflación y el crecimiento económico en el país. Recientemente se ha registrado que los insumos agropecuarios aumentaron su valor y eso incide en el alza de los precios. Por esto, el Gobierno Nacional reducirá a cero el arancel para 176 productos.

Lea, además: Dian confirma un incremento en el recaudo de impuestos en el mes de enero por un 25,5%

Esta iniciativa sería por seis meses una vez salga el decreto. La propuesta la hizo el Comité de Asuntos Arancelarios y se trata de bienes que hoy tienen arancel de 5, 10 y en algunos casos de 15%. 

La medida se tomó con el fin nivelar el poder adquisitivo y el acceso a insumos para la producción local sobre todo la agropecuaria. Por el momento, solo falta que el Consejo Superior de Política Fiscal del Ministerio de Hacienda dé el aval para aplicar la medida.

Además, busca aliviar el impacto inflacionario en el bolsillo de los colombianos que, en buena parte, es originada por las circunstancias mundiales como la crisis de contenedores. 

“De estos productos, 176 no tienen producción nacional, por eso este órgano recomienda bajar el arancel al 0%”, señaló Andrés Cárdenas, viceministro de Comercio Exterior. 

¿Cuáles son los productos?

Dentro de los productos que tendrán este nuevo tratamiento arancelario se encuentran alimentos, bebidas, harinas, cereales, semillas para productos agrícolas, aceites esenciales, diferentes tipos de papel, extracto de malta y algunas herramientas. 

“Este conjunto de medidas, además de buscar bajar el costo de los alimentos, va a orientar a reducir los costos de producción de las telas, de las confecciones, empaques, los cuales indirectamente tienen un efecto significativo sobre la inflación y la economía de las familias colombianas”, agregó el viceministro. 

También se busca que otros productos importados que se producen en Colombia y que tienen arancel del 10 y 15%, pasen al 5%. 

Vea también: Director del Dane asegura que crecimiento en la economía es producto de un “efecto rebote”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Reforma pensional

Estos son los colombianos que pueden heredar pensión a partir del mes de julio de 2025

Hace 3 horas

China

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Noticia de último momento en la Casa de los Famosos: participantes quedaron en 'shock'

Este viernes, los famosos conocieron una noticia que dejó impactado a más de uno.

Hace una hora

Ecuador

Disidencias de las Farc asesinaron a 11 soldados en Ecuador

Además, el ataque con granada también dejó un militar herido. El Ejército de Ecuador anunció acciones para dar con los responsables.

Hace una hora


¿Cómo saber si su bicicleta hurtada ya fue recuperada por la Policía en Bogotá?

Hace una hora

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Hace 2 horas

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 3 horas