Operaciones que se hagan con criptomonedas en Colombia deberán ser reportadas

Colombia está entre los países que más realizan transacciones de criptomonedas. Por eso, las entidades del Gobierno empezarán a controlar este mercado.


Lidis Ribón Aislant

marzo 31 de 2022
02:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir del primero de abril, los proveedores de las plataformas que transan criptoactivos, deberán reportar las operaciones de clientes por más de 150 dólares mensuales y también las transacciones múltiples desde los 450 dólares. 

La medida expedida por la Unidad de Información y Análisis Financiero, UIAF, pretende tener información clara sobre este tipo de operaciones en el país y reportar las operaciones sospechas.

Lea, además: Aumentó el número de cajeros de criptomonedas en Colombia, según Control Risks

Asimismo, la Dian, advirtió que los criptoactivos deben declararse. 

“Deben ser declarados en el patrimonio cuando presento mi declaración de renta, y si vendo y compro, y estoy generando utilidades, deben pagar impuesto a la renta”, señaló Lisandro Junco, director de la Dian. 

Por otro lado, quienes ofrecen el servicio de transacción, también deben pagar impuesto 

“Lo que genera este servicio es un pago del impuesto a las ventas o IVA del 19%”, agregó el director. 

Cabe mencionar que habrá sanciones para quienes no declaren estos activos que la Dian establece, son intangibles. 

“Las personas que estén en este momento metiéndose en este mercado, entiendan que hay una obligación tributaria que surge cuando se tiene criptoactivos”, añadió Junco. 

El mercado financiero colombiano de la mano de la Superintendencia Financiera trabaja en proyectos piloto para ofrecer transacciones en este mercado. 

“Son esos espacios para hacer pilotos, para hacer pruebas sobre soluciones novedosas y particularmente en el mundo de criptomonedas estamos avanzando con un aliado de talla internacional, con quien venimos muy bien”, aseguró Javier Suárez, presidente de Davivienda. 

Para la Dian, la UIAF y otras entidades colombianas, los criptoactivos ya son visibles.

Cajeros de criptomonedas en Colombia

De acuerdo con un informe de la consultora de seguridad británica Control Risks, los cajeros de criptoactivos están ubicados en algunas de las principales ciudades del país, solo en Bogotá habría 26, en Bucaramanga 2, en Armenia 1, Pereira 2, Cali 1, Cartagena 1 y San Andrés 1. 

Vea también: ¿Por qué las plataformas de activos digitales se están interesando en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

¿Competencia para Nequi y Daviplata? Esta es la nueva tarjeta virtual de Efecty y Visa

Hace 2 horas

Ministerio del Trabajo

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 13 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 23 de abril de 2025

Hace 14 horas

Otras Noticias

Bogotá

Bogotá tiene una réplica de la basílica de San Pedro: ¿Dónde está ubicada?

La iglesia está recibiendo visitas de cientos de feligreses tras el fallecimiento del Papa Francisco.

Hace una hora

Copa Libertadores

Kevin Londoño habló sobre el increíble fallo ante Fortaleza en Copa Libertadores

Kevin Londoño habló tras fallar un insólito gol ante Fortaleza en la Libertadores. Así fue su reacción tras el error que pudo haberle dado tres puntos al Leopardo.

Hace una hora


Emiro enfrenta a Karina tras haber expulsado a Altafulla de La casa de los famosos: ¿qué le dijo?

Hace una hora

Revelan imagen de la tumba en la que será enterrado el papa Francisco

Hace una hora

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Hace 2 horas