Gota a gota: una problemática histórica en Colombia que se expande por el continente

Actualmente 18 países del continente registran una presencia de estas organizaciones criminales.


Gota a gota
Foto: / Pixabay

Sara Casallas

septiembre 01 de 2023
02:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los prestamistas ilegales conocidos como los ‘gota a gota’ se convirtieron en una problemática social que se ha expandido por todo el territorio nacional durante las últimas décadas, un negocio redondo que se alimenta de las principales dificultades del país: la pobreza, la informalidad y la violencia.

No obstante, estas organizaciones criminales se han fortalecido y han migrado a otros países de la región con el mismo modus operandi: implementando el miedo.

Es tanto es así su propagación que en países como El Salvador, las autoridades les han dado un ultimátum sobre la operación ilegal de estructuras con dicha modalidad de préstamos, dirigido a los ciudadanos extranjeros que estaban delinquiendo al interior de sus fronteras y especialmente a los colombianos que participaban en estas bandas al margen de la ley.

Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el exterior 537 colombianos han sido condenados por delitos relacionados, de los cuales 478 son hombres y 59 son mujeres. Además, según la organización sin ánimo de lucro, Connectas, este tipo de organizaciones están presentes en 18 países de América Latina.

De acuerdo con este informe, la historia de este tipo de redes inicia en la época de los 80 y 90 en Colombia como una consecuencia del narcotráfico en Medellín y en pocos años se extiende a las ciudades principales.

“En la primera década de este milenio, el ‘gota a gota’ se extendía por toda Colombia a través de redes con asiento en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y el Eje Cafetero. Las mismas desde donde han operado poderosos carteles de la droga”, afirma el informe de Connectas.

Luego de dos décadas en Colombia, en el 2009 la primera organización que migró al exterior llegó a Ecuador y rápidamente siguieron a Chile, Brasil y México, donde el fortalecimiento con los grupos criminales de los países fue crucial.

Vea también: Así quedaría el precio de la gasolina en Colombia con el aumento de septiembre

¿Por qué los ‘gota a gota’ se han fortalecido en Colombia?

“El ‘negocio redondo’ de los prestamistas ilegales tuvo su ‘boom’ cuando llegó a las zonas alejadas de las ciudades. Allí este negocio llegó a pintarse como la presunta 'salvación' ante la falta de acceso al crédito y la ausencia del Estado”, le dijo a Noticias RCN José Antonio Rivera, sociólogo y experto en temas de violencia y conflicto armado.

Según la fuente consultada, este es uno de los fenómenos que ha logrado sobrevivir en el país por tres grandes factores:

El monopolio de la banca: este es uno de los factores que inconscientemente ha impulsado este fenómeno ilegal, debido a la falta de acceso a créditos de financiación o la falta de competitividad de las empresas financieras que hace que las tasas de interés históricamente hayan sido altas en el país.

Informalidad:  uno de los focos de estas organizaciones y tradicionalmente víctimas han sido los microempresarios y pequeños comerciantes que no cuentan con el respaldo financiero ni el capital para sostenerse en el tiempo.

Puede leer: Se encienden las alarmas por consumo de fentanilo, una droga más potente que la heroína

“Los negocios locales y del agro fueron el blanco de estas organizaciones, que, en búsqueda de una financiación de sus negocios, incluso ven a esta modalidad como una ‘ayuda’. Es increíble escuchar a las víctimas defender a las organizaciones, porque no han sido víctimas de violencia”, expuso Rivera.

Y, por último, el desconocimiento de la sociedad juega un papel muy importante en la normalización de este tipo de ‘negocios’, que a fin de cuentas son un modus operandi de criminales que estafan a sus víctimas y por medio de amenazas intimidan a los ciudadanos para que no incumplan con sus pagos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Cayó histórico premio de Baloto Revancha: $25.600 millones para este afortunado

Hace 19 horas

Banco de la República

Este es el paso a paso para registrar las 'llaves' en Bre-B y recibir transferencias inmediatas

Hace un día

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 26 de julio: número ganador del último sorteo

Hace un día

Otras Noticias

Alemania

Descarrilamiento de tren en Alemania dejó 3 muertos y más de 30 heridos

Según informaron este lunes las autoridades, la causa preliminar del accidente apunta a un desbordamiento del sistema de alcantarillado provocado por las fuertes lluvias.

Hace 10 minutos

Viral

Emiro Navarro le da un obsequio defectuoso al hijo de J Balvin: ¿cómo reaccionó?

El creador de contenido sorprendió a sus seguidores al encontrarse con Ryan Castro, J Balvin y Valentina Ferrer.

Hace 29 minutos


Video captó el violento robo en manada a un motociclista al que le disparan a quemarropa en Soledad

Hace 30 minutos

¡Se armó en Racing! Duván Vergara casi se va a los golpes con su compañero en pleno partido

Hace 40 minutos

Madres sustitutas poseen mayores riesgos de sufrir enfermedades mentales: esto dice el estudio

Hace 2 días