Gremios incrementan su propuesta para salario mínimo 2021

Tras una reunión, los gremios indicaron que es bueno un incremento que compense y además aumente el poder adquisitivo de los trabajadores.


Noticias RCN

diciembre 18 de 2020
08:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes se conoció una nueva propuesta por parte de los empleadores en el marco de las negociaciones que definirán el incremento del salario mínimo en Colombia para el 2021.

Vea también: ¿Cuánto debe ser el incremento del salario mínimo?, esto opina el ministro de Hacienda

La nueva oferta es de 2,7%, es decir, 23.700 pesos. Con la propuesta de los gremios el salario mínimo llegaría a los $901.504 y el auxilio de transporte quedaría en $108.496. En total recibirían 1.010.000 pesos.

Por su parte, la Andi, Acopi, Asobancaria y la SAC, gremios que participan en la Comisión de Políticas Laborales y Salariales, argumentaron su objetivo es lograr una concertación con los representantes de los trabajadores, de los pensionados y del Gobierno.

“Resaltamos que esta propuesta conduce a que los trabajadores que perciben salario mínimo reciban ingresos totales de $ 1.010.000 compuesto por el salario de $901.504 y el auxilio de transporte quedaría en $108.496”, señalaron los gremios en un comunicado.

Mientras tanto, los sindicatos contemplan un aumento del 14 %, alcanzando el millón de pesos, más $120.000 en el auxilio de transporte.

Le puede interesar: Se acaba el tiempo para llegar a un acuerdo sobre el salario mínimo del 2021

Entre los puntos que se destacan para la negociación, los gremios priorizan, inicialmente, la recuperación de empleos perdidos, mantener los ya existentes, lograr crecimientos de inversión para generar nuevas vacantes, lograr ganancias reales en los salarios de los trabajadores y la formalización laboral.

Lea además: Esto es lo que pasaría si no se llega a un acuerdo sobre aumento al salario mínimo

En caso de que las negociaciones entre empresarios y trabajadores no prosperen, el ajuste del salario mínimo para el próximo año se definirá por decreto. Esto debido a que la propuesta de los gremios aún continúa muy alejada de la de los sindicatos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 30 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace una hora

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 30 de abril de 2025

Hace 2 horas

Ministerio de Hacienda

Confirman en cuánto quedó el aumento del salario para empleados públicos en 2025

Hace 3 horas

Otras Noticias

Tecnología

Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

La famosa empresa confirmó que su novedoso producto no se venderá de manera oficial en varios países de América Central.

Hace 44 minutos

UNGRD

Defensa de Sandra Ortiz pide a la Fiscalía retractarse de cerrar la puerta a un principio de oportunidad

La Fiscalía aseguró que la única posibilidad de negociación implica cárcel para la exfuncionaria del Gobierno Nacional.

Hace una hora


Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 horas

Cardenal filipino, candidato al próximo papado, sorprende cantando ‘Imagine’ de John Lennon

Hace 2 horas

Argentina vs. Colombia: esta será la fecha, hora y estadio para el duelo clave rumbo al Mundial 2026

Hace 4 horas