Gustavo Petro y sus mensajes a los empresarios en el cierre de la Asamblea Nacional de la Andi

El presidente de Colombia dijo en Cartagena que “este país no se llamará socialista porque tiene Estado y mercado”.


Noticias RCN

agosto 12 de 2022
11:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes en la noche finalizó en Cartagena la Asamblea Nacional de la Andi, después de tres días durante los cuales se habló de temas decisivos para el país.

Y uno de los hechos del cierre fue la presencia del presidente Gustavo Petro y sus palabras a los empresarios.

Lea también: Así puede pedir la pensión de su cónyuge en caso de fallecimiento

“No existe una política industrial en Colombia desde hace décadas y entonces estamos ante ese reto. Tenemos que construir una política industrial, porque es en la industria donde se genera la riqueza”, dijo el mandatario.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, respondió: “Usted ha dicho que necesitamos generar riqueza y saberla redistribuir, y nosotros creemos eso”. Y agregó: “Colombia tiene una oportunidad única y eficiente en la transición energética”.

Además, Mac Master reconoció que es normal que haya miedos por el cambio de las reglas de juego en el tema de impuestos con la reforma tributaria. “Por supuesto tendremos diferencias, pero también acuerdos. Y creo que serán más los acuerdos”.

Vea también: Nuevo subsidio disponible para los colombianos: conozca si usted aplica y cómo acceder a este

“Sería un error económico sacrificar el sector minero energético, porque esa autonomía la están extrañando en Europa”, concluyó.

Las palabras de Petro

Gustavo Petro dijo que este apenas es un primer acercamiento con los empresarios. “Es muy importante que ustedes se acerquen a la manera en la que nosotros en el Gobierno estamos interpretando las cosas de la economía y la política pública que pretendemos desarrollar en los próximos meses, en las próximas semanas”.

Y se refirió a una posible reforma agraria: “Sería bueno poner en la reforma tributaria un impuesto predial diferencial alrededor de la productividad de la tierra. Lo dejo como un paréntesis para el debate del Congreso y para el debate que tienen ustedes alrededor de la tributaria”.

Finalmente, acerca de lo que se ha dicho de la palabra “expropiar” en relación suya, dijo que “eso falló en el mundo”. Y concluyó resaltando que “este país no se llamará socialista porque tiene Estado y mercado”.

Siga leyendo: Luis Carlos Reyes: “El problema no es la burocracia, sino la burocracia ineficiente”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 8 horas

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 2 de mayo: último sorteo

Hace 9 horas

Ministerio de Transporte

Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 7 horas

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Anderson Bohórquez es uno de los uniformados que han sido asesinados en la escalada violenta de las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Hace 8 horas


¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace 8 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 11 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día