¿Cómo hacer para que la inflación no le afecte el bolsillo?

Conozca cómo hacerle frente a la inflación elevada que se vive en Colombia y que pueda ahorrar dinero.


Inflación
Inflación / Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 06 de 2022
06:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inflación mensual en agosto fue de 1.02%, llevando a que la cifra anual aumentara del 10.21% en el mes anterior al 10.84%. Este registro de agosto estuvo muy por encima del promedio de las expectativas reportadas por los analistas en la encuesta mensual del Banco de la República (0.54%).

Se observó una fuerte presión al alza en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas debido a la contribución positiva de las frutas frescas (3pbs) y la cebolla (3pbs) principalmente. Así mismo, contribuyó al alza la división de alojamiento y servicios públicos, junto con restaurantes y hoteles, impulsadas por las tarifas de electricidad (11pbs) y las comidas fuera del hogar (11pbs), respectivamente.

Le puede interesar: Análisis: la razón que impulsó el alza de la inflación y lo que se espera para septiembre.

El comportamiento del mes de agosto continúa reflejando que las presiones inflacionarias son generalizadas, no sólo del rubro de alimentos y regulados.

La pregunta que muchos se hacen es cómo puede llegar a afectar esta inflación alta al bolsillo de los colombianos. La respuesta puede ser clara: los precios se encarecen y comprar se hace más difícil. Sin embargo, hay que ir más allá y saber cómo afrontarla.

También lea: Salario mínimo: el alza estaría de la mano con medidas contra la inflación.

¿Cómo hacerle frente?

La inflación se entiende como el aumento general en el nivel de precios de bienes y servicios durante un período de tiempo. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad monetaria de la economía en cuestión disminuye la capacidad para comprar bienes y servicios.

Expertos y economistas extienden frecuentemente varias recomendaciones para manejar de forma adecuada el presupuesto familiar en economías donde está presente la inflación.

Además: Inflación en agosto llegó a 10,84%: estos son los productos que están por las nubes.

  • Presupuesto familiar. Es clave que las personas sepan de cuánto son sus ingresos y hacer un listado de gastos para poder tener un control de las finanzas. Esto con el de priorizar gastos.
  • Recortes y ahorros. Al tener el presupuesto familiar, se puede saber cuáles gastos son recurrentes y cuáles son pequeños. Al tener esta claridad, eliminar unas compras innecesarias puede llevar a generar un ahorro pensado en los siguientes meses.
  • Uso inteligente de las tarjetas de crédito. Si bien las tarjetas de crédito son un instrumento financiero de gran ayuda, se aconseja, especialmente en períodos de inflación, utilizarla para artículos importantes, no para “gustos superfluos”, dicen los expertos.
  • Más ingresos. Aunque parezca difícil, buscar otro tipo de ingreso es bueno. En Colombia no es normal, pero se puede conseguir el hecho de tener diferentes opciones laborales o de medio tiempo para poder sumar más dinero a su cuenta. Los recursos extra nunca están de más.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 20 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 20 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 14 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 21 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 17 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 17 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 18 horas

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 18 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 19 horas