Las razones poco conocidas por las que pueden inmovilizar su carro o moto
Conozca las razones poco conocidas por las que pueden inmovilizar su carro o moto en Colombia, más allá del SOAT o la licencia. Evite sanciones sorpresivas.

Noticias RCN
02:15 p. m.
En Colombia, los conductores saben que no portar la licencia de conducción, no tener el SOAT vigente o verse involucrados en un accidente de tránsito puede derivar en la inmovilización de su vehículo, ya sea de cuatro ruedas o motos.
Sin embargo, existen otras razones, menos conocidas, que también pueden terminar con su carro o moto en los patios.
Según el Código Nacional de Tránsito, algunas infracciones, aunque no son tan populares entre los conductores, son motivo suficiente para que las autoridades procedan con la inmovilización inmediata. Conocerlas puede evitar dolores de cabeza y gastos adicionales.
Infracciones poco comunes que también generan inmovilización
Una de las razones menos comentadas es el uso de combustibles no autorizados. Utilizar gas propano sin la debida regulación puede llevar a la inmovilización del vehículo, e incluso, en caso de reincidencia, a sanciones de hasta un año.
Otra causal es transportar simultáneamente personas y materiales peligrosos, como explosivos o sustancias tóxicas, práctica que pone en riesgo la vida de los ocupantes y de terceros.
En el caso de los motociclistas, no usar casco, tanto el conductor como el acompañante, no solo conlleva multa, sino también la inmovilización inmediata del vehículo.
Igualmente, conducir un taxi con taxímetro dañado o circular con puertas abiertas se sanciona con inmovilización.
Otras conductas que pueden llevar su vehículo a los patios
Conducir por vías férreas o en zonas de protección ferroviaria, aunque parezca inusual, es una infracción grave que también acarrea la inmovilización. Asimismo, lavar vehículos en la vía pública no solo afecta el espacio urbano, sino que puede costarle al conductor la retención de su carro o moto.
Estar informado y respetar las normas es clave para evitar sanciones y contribuir a la seguridad vial en el país.