¿Está de acuerdo con el 4 x mil?, congresista radicará un proyecto para desmontarlo

La propuesta será liderada por la representante a la Cámara por Bogotá, Katherine Miranda plantea el desmonte gradual de la medida creada en 1998.


Proyecto para desmontar el impuesto de 4 x 1000.
Foto: Pixabay

Javier Vargas

julio 16 de 2021
09:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se acerca el inicio de la nueva legislatura del Congreso de la República, y con esta la radicación de los proyectos que buscarán hacer trámite durante el último año de la actual corporación. Al igual que el Gobierno Nacional, los diferentes partidos y parlamentarios alistan sus propuestas para ponerlas a consideración de las correspondientes comisiones y plenarias.

Una de las propuestas que serán radicadas es la anunciada por parte de la representante a la Cámara Katherine Miranda, del partido Alianza Verde, quien prepara un proyecto que busca desmontar uno de los impuestos más populares del país: el cuatro por mil.

Este proyecto surgió originalmente en 1998 a través del decreto 2331, bajo el modelo de 2 x 1000, y tenía como propósito inicial el ser un apoyo para las entidades bancarias, de cara a la difícil situación que vivía el país.

Lea además: La nueva reforma tributaria garantizará soluciones en lo social y económico: Minhacienda

El impuesto consistía en el recaudo, por parte de las entidades financieras, de dos pesos por cada mil que comprendieran los movimientos financieros. Según el decreto que dio luz a este impuesto, este sería de vigencia ‘temporal’.

Sin embargo, un año después, en el marco de la emergencia económica del país por cuenta de la necesidad de responder a la calamidad generada en el mes de enero por el terremoto del Eje Cafetero, la destinación de los recaudos cambió, orientándose al apoyo en la reconstrucción de la zona siniestrada.

Con el pasar del tiempo, y debido a la permanente crisis y necesidades económicas del Estado, el impuesto pasó a convertirse en permanente, así como el monto de recaudo o gravamen a los movimientos financieros se incrementó, pasando 3x1000 y posteriormente 4x1000.

Vea aquí: Subsidios impulsan venta de vivienda, conozca cómo obtenerlos

La propuesta a presentar por Miranda plantea el desmonte gradual del impuesto, proyectando ese proceso a 4 años, y explicando que el gravamen disminuiría, gradualmente, una unidad (1x1000) al año, hasta anular totalmente el impuesto.

En diálogo con NoticiasRCN.com, Miranda explicó que anualmente, a través del 4 x 1000, el Estado recauda 6 billones de pesos.

La Congresista señala que el proyecto trabajará de igual modo tres líneas orientadas a responder al vacío que representará la abolición de este recaudo.

La primera plantea que se implemente un recaudo o impuesto a los altos salarios de funcionarios públicos, estrategia que a su vez estará complementada con una 'Acción solidaria'  propuesta que se conversa con el sector financiero a quienes se les propone apoyar la propuesta con "medio o un punto en la sobretasa a la renta durante 4 años".

Miranda también afirmó que se buscará, a través de un comité de expertos, recaudar propuestas para la reducción del aparato estatal; que traduzca en la reducción del gasto, a través de la supresión o fusión de entidades gubernamentales.

La representante de la Alianza Verde precisó que aunque de momento el proyecto se presentará por ella como autora principal, previo a su radicación ya cuenta con el respaldo de varios de sus colegas en varios partidos.

¿Prosperará la propuesta?

Vea además: Recaudo tributario fue de $85,14 billones durante primer semestre del 2021

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Hace 7 horas

Turismo

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 10 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 5 horas

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio y aseguró que en esa zona temporal "se congregarán los combatientes y armas del frente 33".

Hace 5 horas


México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 7 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 8 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 15 horas