Latinoamérica se enfrenta a una proyección económica baja en 2022

El PIB regional se expandirá 2,4% en 2022, 0,6 puntos porcentuales menos que en octubre, señaló el FMI al actualizar sus perspectivas de economía mundial.


Latinoamérica se enfrenta a una proyección económica baja en 2022
Economía Latinoamericana - Foto: Pixabay / Imagen de referencia

AFP

enero 25 de 2022
12:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó su proyección de crecimiento económico para Latinoamérica y el Caribe este año, con marcados recortes para Brasil y México, las dos principales economías de la región.

Vea, además: La pobreza aumentó en México durante la pandemia, según el FMI

El Producto Interno Bruto (PIB) regional se expandirá 2,4% en 2022, 0,6 puntos porcentuales menos que lo previsto en octubre, señaló el FMI al actualizar sus "Perspectivas de la economía mundial" (WEO en inglés).

Pero el PIB de Brasil sólo crecerá 0,3%, y el de México, 2,8%, en ambos casos 1,2 puntos porcentuales menos que la proyección anterior, apuntó.

Para Argentina, tercera economía de Latinoamérica y que negocia desde hace meses la refinanciación de una deuda de 44.000 millones de dólares con el FMI, el Fondo prevé un crecimiento de 3% en 2022, luego de una contracción del 9,9% en 2020 y una expansión del 10% en 2021.

FMI y su pronostico de economía mundial

La expansión del PIB regional en 2022 será dos puntos porcentuales menor que la del PIB global, revisado a la baja a 4,4%. 

El FMI recortó su pronóstico de crecimiento mundial citando el impacto de la variante ómicron del coronavirus, que contribuyó a una desaceleración económica en Estados Unidos y China. Y dijo que este recorte "también refleja revisiones" en mercados emergentes como el latinoamericano.

Puede ver: Esta es la fecha para el primer día sin IVA del 2022

En Brasil, "la lucha contra la inflación ha provocado una fuerte respuesta de política monetaria, que pesará sobre la demanda interna. Una dinámica similar tiene lugar en México, aunque en menor medida", señaló el Fondo en alusión a los incrementos de tasas de interés por parte de los bancos centrales de los dos países.

Además, la rebaja de la previsión de crecimiento de Estados Unidos trae consigo la perspectiva de una demanda externa de México más débil de lo esperado en 2022

Para el año que viene, el FMI espera que el PIB de Latinoamérica y el Caribe crezca 2,6%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios en Colombia

Colombianos mayores de 59 años tendrán nuevo subsidio a partir de julio: requisitos

Hace 5 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 17 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 5 horas

Fuerzas Militares

La cuantiosa multa que le impondrán por ser 'remiso' en Colombia: así se calcula

Hace 7 horas

Otras Noticias

Cesar

Presuntos guerrilleros atacaron a policías durante reunión en la Alcaldía de González, Cesar

El incidente ocurrió durante una reunión en la Alcaldía, desencadenando un enfrentamiento y dejando a un uniformado herido.

Hace una hora

Enfermedades

Científicos relacionan la soledad con los riesgos de padecer pérdida auditiva

Un estudio reveló el porcentaje de las probabilidades con las que la soledad se relacionaría con dicha afección.

Hace una hora


Así vive Karina García tras salir de La Casa de los Famosos: la modelo compartió su vida íntima

Hace una hora

Más de 20 muertos por fuertes tornados en Estados Unidos

Hace una hora

Daniel Muñoz y Jefferson Lerma hacen historia con el Crystal Palace: campeones de la FA Cup

Hace 5 horas