Latinoamérica va a perder 25 millones de empleos en 2020: Banco Mundial

El vicepresidente del Banco Mundial para la región, Carlos Felipe Jaramillo, pronosticó los efectos de la crisis que la pandemia del coronavirus dejará en Latinoamérica y el Caribe.


Latinoamérica va a perder 25 millones de empleos en 2020
Foto: referencia

Noticias RCN

julio 24 de 2020
01:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El vicepresidente del Banco Mundial para Latinoamérica y el Caribe aseguró en una una entrevista con la agencia AFP que la cifra de desempleo puede ser mayor, dependiendo de la evolución de la situación en los próximos meses.

"Ya estamos pronosticando una pérdida de por lo menos 25 millones de empleo para este año 2020 y esa cifra puede ser peor dependiendo de cómo evolucione la situación de los próximos cinco o seis meses", señaló el economista.

Para Jaramillo, Latinoamérica nunca vivió una crisis de esta magnitud desde que hay registros históricos. 

"Ninguna otra crisis había generado una caída en la producción y unos datos tan preocupantes de desempleo como estos", afirmó.  

Vea también: Las propuestas del Consejo Gremial para reactivar la economía colombiana

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el coronavirus llevó a un récord de 41 millones de personas sin empleo en América Latina y el Caribe, frente a un nivel de 25 millones que había en enero.

La región sigue sufriendo el embate de la pandemia y supero los 4 millones de contagios, obligando a muchos países a establecer un confinamiento que genera una contracción de la economía y pérdida de empleo, para intentar frenar a un virus para el cual todavía no hay vacuna.

Para este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica una contracción del PIB latinoamericano de 9,4%, con una recuperación de 3,7% en 2021. 

La región llegó a esta crisis con tasas de crecimiento bajas de cerca de 0,1% en 2019 en comparación al avance del PIB mundial de casi 3%.

Lea además: La pandemia vuelve a ampliar la brecha salarial entre hombres y mujeres: FMI

Con respecto a la contracción económica, Jaramillo lamentó que esta crisis arrase con muchas pequeñas y medianas empresas, que son un importante motor de empleo en la región. 

"Muchas van a desaparecer y están desapareciendo, tenemos noticias, y es muy dramático porque es gente que no tiene muchos recursos, gente que le ha costado mucho", señaló. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Más de 4.000 vacantes disponibles en feria de empleo en el barrio Restrepo: no necesita inscripción

Hace una hora

Impuestos

Impuesto de semaforización para motos en 2025: valor y para cuáles aplica

Hace una hora

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 13 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

¿Cuándo es la misa inaugural del papa León XIV? Vaticano confirmó la fecha

La misa de entronización del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo en la Basílica de San Pedro.

Hace 10 minutos

Antioquia

Declararán calamidad pública en Sabaneta: sigue la búsqueda de dos desaparecidos tras deslizamiento

Cinco personas fallecieron luego de un grave deslizamiento de tierra en el municipio de Sabaneta ubicado en el sur del Valle de Aburrá.

Hace 17 minutos


J Balvin encabeza el top 10 de los artistas colombianos más escuchados en el mundo

Hace 33 minutos

La frase viral de Marino Hinestroza tras el triunfo de Atlético Nacional sobre Internacional

Hace 2 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 19 horas