Los alimentos que más subieron de precio en Colombia durante enero de 2022

El año arrancó con cambios fuertes en el bolsillo de los colombianos, con alimentos y bebidas más caras que el mes anterior.


Alimentos que más subieron de precio en Colombia en enero de 2022
Foto: Unsplash

Noticias RCN

febrero 07 de 2022
04:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entregó un informe sobre las modificaciones en los precios de los alimentos y bebidas entre diciembre de 2021 y enero de 2022, además de hacer una comparación con el primer mes del año pasado.

Lea también: El precio de los alimentos subiría más durante marzo y abril

En primer lugar, la variación anual del IPC fue 6,94 %, es decir, 5,34 puntos porcentuales más que la cifra reportada en el enero de 2021. “Aproximadamente el 40 % de la inflación que se generó en enero, en su variación mensual, es aportada por los alimentos consumidos al interior del hogar”, explicó Juan Daniel Oviedo, director del DANE.

Los alimentos que más subieron de precio en enero

En la evaluación entregada por el DANE la lista de los alimentos que más subieron de precio está encabezada por la papa, que tuvo un aumento del 25,34% respecto a diciembre y de 140,16% en comparación con enero de 2021.

Luego están otros como la cebolla con un 15,58% y el plátano con el 15,33%. Aunque también la leche, los huevos y la naranja subieron en comparación con el último mes del año pasado.

Vea también: Inflación puede aumentar en febrero por alza de precios de inicio de año: Dane

En promedio, el DANE asegura que los colombianos pagamos un 20% más en los alimentos respecto a enero de 2021, ya que la papa subió en un año 140,16%, los aceites comestibles un 48,52% y la yuca un 46,56%.

Servicios que subieron de precio en enero de 2022

Fuera de la anterior categoría, la división prendas de vestir y calzado, tuvo un incremento del 4,03 %. Los mayores incrementos de precio se registraron en las prendas de vestir para hombre (6,65 %), prendas de vestir para mujer (6,11 %) y prendas de vestir para bebés (2,35 %).

Luego aparecen otros servicios o productos como muebles y artículos para el hogar (2,93 %), restaurantes y hoteles (2,40 %) y transporte (1,85).

Le puede interesar: Gobierno espera un crecimiento del 5% en la economía y reducir el déficit fiscal en el 2022

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Mucho ojo: si tiene estas combinaciones de números en sus contraseñas de cajeros automáticos, lo podrían robar

Hace 4 horas

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador de hoy viernes 2 de mayo de 2025

Hace 5 horas

Comercio

Hay novedades: estas fueron las marcas de carros más vendidas en el mes de abril

Hace 5 horas

Otras Noticias

Senado de la República

Corte Suprema ordena liberar al exsenador Ciro Ramírez tras revocar medida de aseguramiento

La decisión, con ponencia del magistrado Jorge Emilio Caldas Vera, fue adoptada el 2 de mayo de 2025.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Melissa Gate volvió a frenar en seco a Andrés Altafulla: "inventas que todas están enamoradas de ti"

En medio de una dinámica, Melissa Gate criticó una parte de la personalidad que Andrés Altafulla ha demostrado en La Casa de los Famosos.

Hace 4 horas


Veterano de guerra fue ejecutado por asesinar a su pareja y tres niños en Estados Unidos

Hace 4 horas

Los colombianos que estarán representando al país en el Giro de Italia 2025

Hace 5 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 9 horas