Los mitos en los que no debe creer acerca de la declaración de renta

Los contribuyentes deben tener clara la fecha límite para presentar esta obligación tributaria, pues para 2020 la multa es de mínimo 300.000 pesos.


Noticias RCN

agosto 16 de 2020
04:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Son muchos los mitos y rumores que circulan en los últimos días frente a la obligación fiscal del pago y la declaración de renta en el país. Noticias RCN le aclara qué es verdad y qué no para que usted no se deje engañar.

¿Existen subsidios para la declaración de renta?

A través de redes sociales ha circulado una falsa información que señala que en el marco de la actual emergencia social y económica derivada de la pandemia, el Gobierno Nacional anunció un subsidio que generaba la exención de la obligación fiscal.

Esta afirmación es falsa, el gobierno no ha anunciado tales subsidios y todo este año, los colombianos tendrán que presentar su declaración de renta, y en los casos que lo señala la ley, pagar el correspondiente tributo.

¿Todos deben pagar?

Del mismo modo, en el marco de la actual emergencia social rondó un rumor que señalaba que debido a la necesidad del Estado de robustecer sus arcas para responder a los gastos que ha derivado la emergencia social, todos los colombianos estarían obligados a ser contribuyentes. Esta información también es falsa.

Las únicas personas obligadas a presentar su declaración de renta son aquellas que ostenten bienes, realicen compras con tarjetas de crédito, y quienes reciban cuantiosas transferencias bancarias; sin embargo, lo anterior no representa que en todos los casos se deba pagar un tributo por ello.

Lea también: Por la pandemia, algunas universidades están en crisis financiera

¿Es posible reducir el monto del tributo?

No, esta es otra información fraudulenta, en tanto el impuesto se deriva de las transferencia y comportamiento financiero de los colombianos durante el año anterior a la declaración de renta, razón por la cual la única forma sería haber devengado menos el año anterior. El presentar una declaración menor a la real podría significar que usted está evadiendo impuestos.

¿Es necesario un contador?

La Dian no exige que un contador firme la declaración de renta de una persona natural.

Le puede interesar: Requisitos para poder acceder al beneficio de la renta básica en Bogotá

Otro factor a tener en cuenta sobre la declaración de renta es que el no pago del impuesto podría acarrearle una multa, que para el 2020 es de mínimo 300.000 pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

Transmilenio pagará arriendo por seis meses en Bogotá: estos son los requisitos

Hace 28 minutos

Banco de la República

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 12 horas

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 30 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 13 horas

Otras Noticias

Jhon Durán

El insólito gol que falló Jhon Durán y por el que rompió en llanto

Al-Nassr quedó eliminado de la Champions League asiática y el colombiano Jhon Durán fue blanco de críticas.

Hace 19 minutos

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

La Alcaldía de Bogotá publicó las rutas de las movilizaciones por el Día del Trabajador. Conozca cuáles son las vías alternas.

Hace una hora


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace una hora

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 11 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 13 horas