Ojo: alertan por modalidad de estafa en el pago del SOAT; así puede identificarla

En las últimas horas han revelado el 'modus operandi' de los delincuentes y entregaron recomendaciones para no caer.


Estafa con el SOAT
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 15 de 2024
09:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las estafas relacionadas con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) no son cosa nueva, pero los métodos utilizados por los delincuentes se renuevan constantemente.

En los últimos días se ha dado a conocer una nueva modalidad donde los estafadores suplantan la identidad de compañías de seguros o entidades oficiales como Fasecolda para contactarte a través de diferentes canales, como redes sociales, correo electrónico o incluso llamadas telefónicas.

Reforma al SOAT: los cambios que traerá para los conductores en Colombia
RELACIONADO

Reforma al SOAT: los cambios que traerá para los conductores en Colombia

Los delincuentes ofrecen pólizas de SOAT a precios muy por debajo del mercado, argumentando descuentos o promociones especiales.

Según la agremiación, los consumidores del seguro estarían cayendo en los engaños a través de redes sociales como Facebook, Instagram o WhatsApp.

Ajuste en la tarifa del SOAT para 2024: vea ahora cuánto debe pagar
RELACIONADO

Ajuste en la tarifa del SOAT para 2024: vea ahora cuánto debe pagar

Una vez que el cliente muestra interés, envían un enlace para realizar el pago, generalmente a través de una plataforma de pagos electrónicos o a una cuenta bancaria personal. Al realizar el pago, recibe un comprobante falso que aparenta ser un SOAT válido.

Así puede evitar las estafas del SOAT

  • Compra el SOAT solo a través de canales oficiales: Las compañías de seguros autorizadas para vender SOAT están listadas en el sitio web de la Superintendencia Financiera de Colombia (https://www.superfinanciera.gov.co/). Puedes comprarlo directamente en la oficina de la compañía, a través de su página web o por medio de un corredor de seguros autorizado.
  • Desconfíe de precios demasiado bajos: Si te ofrecen un SOAT a un precio muy por debajo del mercado, es probable que se trate de una estafa. Compara precios en diferentes compañías antes de realizar la compra.
  • No realices pagos a través de enlaces o cuentas personales: Las compañías de seguros serias nunca te solicitarán pagos a través de enlaces o cuentas bancarias personales. Si te piden que hagas un pago de esta manera, es una señal clara de estafa.
  • Verifica la autenticidad del SOAT: Antes de comprar el SOAT, verifica que la compañía de seguros esté autorizada para venderlo y que el comprobante que recibas sea válido. Puedes hacerlo en el sitio web del RUNT (https://www.runt.com.co/en/about-runt/what-is-runt) o en la app VerifiqueSOAT.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 12 minutos

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Automovilismo

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas

Hace 3 horas

Otras Noticias

Artistas

¡Gran locura! Así fue el concierto gratuito que Andrés Cepeda ofreció en Bogotá

El cantante impactó en la capital colombiana al presentarse, de manera gratuita, ante una importante cantidad de fanáticos.

Hace 3 minutos

Fecode

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Desde Fecode señalan que la crisis que atraviesa el sector es la crónica de un problema anunciado.

Hace 5 minutos


Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 9 minutos

Exdiputado federal fue asesinado en el oeste de México: esto se sabe

Hace 9 minutos

Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos

Hace 19 minutos