Gustavo Petro fue tajante sobre los contratos por prestación de servicios: ¿no van más?

El presidente de la República aseguró que esta contratación solo sirve para “sobreexplotar” a los trabajadores.


Gustavo Petro
Gustavo Petro /Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 20 de 2022
12:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mucho se ha hablado en las últimas horas sobre el fin de los contratos por prestación de servicios. Las dudas que se tienen sobre esa manera de contratación son los presuntos abusos que se ejercen sobre los empleados y el hecho no estar protegidos en cuestión de salud, pues el contratante no tiene la obligación de pagar pensión, salud y riesgos laborales.

Le puede interesar: ¿Adiós a los contratos de prestación de servicio? La nueva figura que entraría en rigor

Ante ese panorama, el presidente de la República, Gustavo Petro, fue enfático en que el contrato de prestación de servicios sirve para “sobreexplotar” a los trabajadores y que es el momento de que pase a la historia.

“En el mundo formal creemos que el contrato de prestación de servicios, no laboral, que encubre una relación no laboral de manera mentirosa, solo para sobreexplotar al trabajador, debe pasar a la historia y que debemos volver a relaciones laborales pactadas”, dijo Petro.

También lea: La inflación ya genera escasez de productos en los supermercados del mundo.

Adicionalmente, se cuestionó si esta decisión de ponerle fin a este tipo de contratación va a acabar la economía del país y puso el ejemplo de las grandes potencias mundiales.

“¿Y que eso va a acabar la economía? Pues yo lo que veo es que las economías más desarrolladas tienen salarios más altos que nosotros”, añadió.

Los ajustes al contrato de prestación de servicios

La intención del Gobierno con este cambio es que solo se firmen los "estrictamente necesarios". Para eso, la Función Pública es la entidad técnica del Gobierno Nacional que ayuda a los colombianos por medio del mejoramiento de la gestión de servidores e instituciones públicas en todo el país.

Además: ¿Cuáles son los determinantes del imparable precio del dólar en Colombia?.

Son cuatro las condiciones que ahora habrá. La primera es que la función de los empleados que trabajen bajo esta figura, tengan funciones diferentes a los empleados de plata; segundo, que haya un plazo determinado y luego está el que suplan los requerimientos de personal por la sobrecarga en alguna entidad. El último es que no duren más de un año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Transporte

Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha

Hace una hora

Trabajo

Países donde los colombianos pueden acceder a visas de trabajo con jugosas ofertas de empleo

Hace 4 horas

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 15 horas

Otras Noticias

Giro de Italia

Giro de Italia 2025 tendrá importante cambio por la muerte del papa Francisco: así será la carrera

El Giro de Italia anunció un cambio en su programación tras la muerte del papa Francisco. La organización tomó una decisión histórica.

Hace 8 minutos

Secretaría de Salud

Dolor articular: estos son los tratamientos más efectivos para prevenir problemas de salud

El cartílago no duele, pero se desgasta. Conozca cómo prevenirlo.

Hace 11 minutos


Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace una hora

Fuerte temblor se sintió en Colombia este 3 de mayo: magnitud superó los 4.0 grados

Hace 2 horas

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

Hace 3 horas