¿Hasta cuándo tienen plazo los empleadores para consignar las cesantías en 2025?

El plazo para la consignación de cesantías en 2025 ya está definido y los empleadores deben cumplir con esta obligación para evitar sanciones. Conozca la fecha máxima.


¿Cuándo vence el plazo para consignar las cesantías en 2025?
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 11 de 2025
11:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pago de cesantías es una obligación fundamental para los empleadores en Colombia.

Cada año, las empresas deben realizar la consignación de este beneficio en el fondo escogido por el trabajador, con una fecha límite que no debe pasarse por alto, ya que incumplir con este compromiso puede traer sanciones económicas y afectar los derechos laborales de los empleados.

¿Cuándo vence el plazo para consignar las cesantías en 2025?

Según la normativa vigente, el plazo máximo para que los empleadores realicen la consignación de las cesantías correspondientes al año 2024 vence el 14 de febrero de 2025.

¿Quiere saber cuánto tiene en cesantías? Así puede consultar con su cédula
RELACIONADO

¿Quiere saber cuánto tiene en cesantías? Así puede consultar con su cédula

Este pago debe hacerse sobre la base de un salario mensual por cada año trabajado o en proporción al tiempo laborado por el empleado.

Si la empresa no cumple con esta obligación dentro del plazo establecido, deberá asumir una sanción equivalente a un día de salario por cada día de retraso en la consignación de las cesantías.

Requisitos para retirar las cesantías a través de Nequi: paso a paso
RELACIONADO

Requisitos para retirar las cesantías a través de Nequi: paso a paso

Además, el trabajador puede interponer acciones legales para exigir el cumplimiento de este derecho laboral.

¿Cuándo deben pagarse los intereses sobre las cesantías en 2025?

Los empleadores no solo deben preocuparse por consignar las cesantías en el fondo de pensiones elegido por el trabajador, sino que también deben pagar los intereses sobre cesantías antes del 31 de enero de cada año.

Estos intereses corresponden al 12 % anual sobre el saldo acumulado, y deben ser entregados directamente al trabajador junto con su nómina o en un pago independiente.

El no pago de estos intereses en la fecha estipulada también puede generar sanciones y afectar la relación laboral entre empleador y trabajador.

Cesantías en 2025: lista de trabajadores que no recibirán el pago de estas
RELACIONADO

Cesantías en 2025: lista de trabajadores que no recibirán el pago de estas

El adecuado cumplimiento de estas obligaciones no solo evita problemas legales y sanciones económicas, sino que también garantiza la estabilidad y bienestar de los trabajadores, quienes dependen de estos recursos para afrontar situaciones como desempleo, compra de vivienda o educación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

Nequi está regalando dinero y viajes internacionales por el Día de la Madre: vea cómo participar

Hace una hora

Automovilismo

En abril se vendieron 80.766 motos nuevas en Colombia: este fue el top-3

Hace 4 horas

Becas

Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Hace 5 horas

Otras Noticias

Gustavo Petro

La consulta popular fue radicada ante el Senado por el presidente Gustavo Petro

La consulta, de 12 preguntas, fue presentada ante el Senado para que se inicie el trámite y votación para decidir si se convoca o no.

Hace una hora

Chelsea

¡Mayra Ramírez se coronó campeona del fútbol inglés con el Chelsea!

El Chelsea consiguió su sexta Liga inglesa consecutiva, con la colombiana Mayra Ramírez como protagonista.

Hace 2 horas


¡Gran sorpresa! Emiro recibe una adorable visita en La Casa de los Famosos Colombia

Hace 2 horas

Ladrón intentó robar a un fotógrafo chino, pero conoció las artes marciales en persona

Hace 3 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 21 horas