En video: las polémicas declaraciones de la ministra de Minas sobre las economías

Irene Vélez envío un mensaje a otros países pidiéndoles que “decrezcan” en su economía.


Noticias RCN

septiembre 01 de 2022
08:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio del Congreso Nacional de Minería en Cartagena, la ministra de Minas lanzó una declaración que ha generado mucha polémica y criticas de varios sectores al invitar a otros países a “decrecer” su economía.

Nosotros necesitamos exigirle también en el marco de esta geopolítica global a los otros países que comiencen a decrecer en sus modelos económicos. Porque de ese decrecimiento depende también que nosotros logremos un equilibrio mayor y que los impactos del cambio climático nos afecten menos”, afirmó Irene Vélez.

Lea también: “La movilización popular para decirle al Congreso que necesitamos plata”: MinInterior

Lo que de inmediato generó reacciones de distintos sectores, que cuestionaron el concepto de la ministra en medio del evento donde estaban varios expertos del sector y empresarios.

“La solución no pasa por detener ni el desarrollo del sector minero ni de hidrocarburos”, dijo María Fernanda Suárez, exministra de minas. Otros lo calificaron como “altamente preocupante” y algunos creen que fue “un lapsus” de la jefe de cartera o “hay un completo desconocimiento del tema”.

Le puede interesar: El polémico discurso del ministro de Interior sobre movilizaciones por reforma tributaria

¿Qué opinan los expertos?

Aunque pueden ser palabras que quedan ahí, expertos consideran que pueden generar un impacto en la economía al tener la minería tan influencia entre aspecto en el país.

Confieso que quedé frío, no podía creer lo que estaba oyendo. No tiene lógica. Primero cómo se va a llamar a Estados Unidos y a China a que apaguen las fabricas porque no pueden seguir contaminando el mundo. Con qué autoridad o por qué van a escuchar las palabras de Colombia”, dijo Albero Bernal, analista económico.

Adicionalmente agregó que el país no tiene mayor impacto en las consecuencias ambientales y que tomar esa postura si puede ser contradictorio.

“Y segundo, la realidad es que yo sigo sin entender esta terquedad del gobierno actual de tratar de destruir uno de los mayores de riqueza en Colombia, que produce el 0.2% de los gases de efecto invernadero que se sueltan en la atmosfera todos los días. Somos un jugador marginal. Son cosas que son inentendibles y que lo único que hacen es poner la situación macroeconómica mucho más difícil”, concluyó.

Vea también: ¿Se eliminarán los permisos de porte de armas en Colombia? esto dice Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 13 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas

Ofertas de empleo

¿Busca trabajo? Cámara de Comercio de Bogotá organizará feria de empleo con 3.000 vacantes disponibles

Hace 4 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cinco habitantes en riesgo: así quedó la nueva placa de nominados en La Casa de los Famosos

Así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos tras una votación llena de estrategia. Conoce quiénes están en riesgo esta semana.

Hace 2 horas

Narcotráfico

Ejército destruyó 10 laboratorios de cocaína de los 'Comandos de la Frontera' en Putumayo

Las autoridades confirmaron un fuerte golpe a las finanzas de este grupo armado que está en la mira del gobierno de Ecuador.

Hace 2 horas


Posible alerta de tsunami en Grecia, tras terremoto de magnitud 6,1

Hace 2 horas

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 2 horas

Bucaramanga sigue soñando: así quedó la tabla tras su empate en territorio brasileño

Hace 3 horas