Cierre del precio del dólar en Colombia: ¿afectó el valor de la divisa la crisis diplomática con Estados Unidos?
Luego de la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, así cierra el precio del dólar este lunes 27 de enero de 2025, ¿en cuánto quedó?

Noticias RCN
04:47 p. m.
El mercado cambiario en Colombia se mantiene en una situación de relativa estabilidad, según los últimos datos sobre la cotización del dólar.
Para este lunes 27 de enero de 2025, el valor del dólar en Colombia no experimentó cambios significativos, lo que refleja un entorno económico moderadamente equilibrado, al menos en el corto plazo.
Cierre del precio del dólar en Colombia 27 de enero de 2025
Comparando la tasa representativa del mercado (TRM) de este lunes con la del mismo día del año pasado, se observa un incremento de 6.71%, lo que equivale a un aumento de 263.2 pesos. Este comportamiento refleja un ajuste en la economía nacional, influenciado por diversos factores como la inflación global, las políticas monetarias internacionales y los precios de los commodities.
Por otro lado, al hacer una comparación con la TRM del mes anterior, el dólar en Colombia mostró una disminución del 4.28%, lo que representa una baja de 187.4 pesos. Este descenso mensual podría estar vinculado a una recuperación parcial del peso colombiano, que podría haber sido impulsada por ciertos factores internos como la mejora en las expectativas de crecimiento económico o la estabilidad política a nivel local.
¿Aumentará el precio del dólar en Colombia o se mantendrá inalterado?
Aunque el dólar en Colombia se mantuvo estable en esta fecha específica, la volatilidad en los mercados internacionales y las fluctuaciones de las materias primas pueden influir en la cotización en los próximos meses.
Los analistas sugieren que, a pesar de esta estabilidad momentánea, el panorama para el 2025 sigue siendo incierto, por lo que es importante estar atentos a los cambios en los mercados internacionales y a las decisiones económicas locales que puedan impactar el valor del dólar en Colombia.