Precio del dólar en Colombia hoy, 29 de enero de 2025: así amaneció la divisa
El dólar en Colombia registra una leve variación este 29 de enero de 2025. Factores económicos y tensiones internacionales influyen en su comportamiento.
![Precio del dólar hoy miércoles 29 de enero de 2025 Precio del dólar hoy en Colombia](https://imagenes.noticiasrcn.com/ImgNoticias/precio-del-dolar-este-11-de-abril.webp)
Noticias RCN
07:11 a. m.
Las tensiones diplomáticas, las políticas económicas internacionales y los movimientos de inversión extranjera son solo algunos de los factores que influyen en la cotización del dólar en Colombia.
En un contexto global incierto, la divisa estadounidense ha experimentado fluctuaciones que han llamado la atención de analistas y ciudadanos.
Precio del dólar hoy en Colombia
Este miércoles 29 de enero de 2025, la tasa representativa del mercado (TRM) se fijó en $4.219,00 pesos colombianos, de acuerdo con el Banco de la República.
Esta cifra representa una ligera disminución de $1,86 pesos (0,04%) en comparación con el precio del martes, cuando la moneda estadounidense se cotizaba en $4.220,86 COP.
A pesar de esta baja, la variación interanual muestra un incremento del 7,48% respecto al mismo día de 2024, cuando el dólar estaba en $3.925,26 COP.
Razones detrás de la fluctuación del dólar
Uno de los factores que ha influido en el comportamiento reciente del dólar es el impacto de la política exterior estadounidense sobre los mercados emergentes.
Desde la posesión de Donald Trump como presidente de EE.UU., las relaciones diplomáticas con varios países latinoamericanos, incluida Colombia, han generado incertidumbre.
En particular, la reciente disputa sobre las exportaciones colombianas y posibles sanciones comerciales ha añadido presión sobre la economía local.
Del mismo modo, la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha sido determinante. Con tasas de interés más altas, muchos inversionistas han optado por refugiarse en el dólar, lo que ha fortalecido su valor a nivel global.
No obstante, el mercado sigue a la expectativa de las decisiones económicas en ambos países y su impacto en el tipo de cambio.
El comportamiento de la divisa en los próximos días dependerá en gran medida de la estabilidad en las relaciones bilaterales y de los anuncios de política económica que se realicen en Washington y Bogotá.