Ajuste el bolsillo: precio de los alimentos seguirá subiendo

Según expertos en comercio exterior, varios factores harán que el precio de la comida no baje a pesar de las medidas del Gobierno.


Precios de los alimentos seguirán subiendo en Colombia
Precios de los alimentos seguirán subiendo en Colombia | Foto: AFP / Eitan ABRAMOVICH

Noticias RCN

mayo 03 de 2022
09:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante los últimos meses, los colombianos han visto el rápido incremento de los precios de los alimentos, que se han disparado entre un 10% y un 40%. Y según los analistas los productos con mayores alzas son el maíz, la soya, la carne de res, el pollo y la papa, y lo que se espera es que sigan aumentado.

Lea también: Indignante: Delincuentes empujaron a adulto mayor para robarle

Las razones detrás de este fenómeno, se explicarían en el aumento en el precio del dólar, que implica un mayor gasto en los insumos para el mantenimiento y cultivo de las cosechas. También se suma la crisis de los contenedores como consecuencia de la pandemia, que ha generado importantes demoras y mayores gastos respecto del transporte de las mercancías, según explica Santiago Arbouin, Socio de CMS Rodríguez-Azuero y líder del área de Derecho Aduanero y Comercio.

Si bien se espera que este fenómeno se mantenga por lo menos durante los tres primeros trimestres del año, Arbouin asegura que lo más probable es que los precios y el transporte de las mercancías se vayan normalizando con el paso del tiempo si los efectos de la pandemia se siguen reduciendo progresivamente, así como las consecuencias de la crisis de los contenedores, que poco a poco han normalizado su situación debido a las necesidades del comercio internacional.

Cabe resaltar que, la comunidad internacional ha venido tomando diferentes medidas para afrontar las consecuencias de la pandemia, entre las cuales se encuentran los acuerdos comerciales internacionales, el apoyo a la industria nacional, la posibilidad de disminuir los precios del transporte (decisión 894 CAN), entre otras.

Sin embargo, para el experto en comercio exterior, realmente no hay medidas 100% eficaces que desde el ámbito nacional puedan impactar una crisis a nivel mundial, por ello, para disminuir los efectos del alza de los precios, se debe optar por comprar producción nacional en primer lugar.

“El gobierno podría disminuir algunos de los tributos aduaneros (arancel e IVA) aplicados a los alimentos e insumos agrícolas esenciales que se han visto más afectados”, dijo.

Vea también: Cerca de 800 venezolanos han sido capturados en Cúcuta por varios delitos

Las bebidas alcohólicas también se verán afectadas

Otros de los productos que también se ven afectados por estos fenómenos son las bebidas alcohólicas, ya que los insumos para la producción y distribución de estas, también se encuentran escasos o han aumentado su precio de importación debido al aumento progresivo del dólar.

“El año pasado para el mes de marzo, el país tuvo una pérdida aproximada en $230 mil millones por efectos del paro nacional. De la misma manera, desde finales del año 2021 el valor del flete (transporte de mercancías por mar) ha aumentado hasta en un 500%, por la crisis de los contenedores, lo cual se ve reflejado directamente en el valor en aduanas de la mercancía”, mencionó.

Se espera que, a lo largo del año 2022, la situación se equilibre y disminuyan los precios en proporción con la demanda que se presente. “Lo anterior, si la pandemia por COVID-19 disminuye sus consecuencias negativas y las condiciones de transporte internacional se estabilizan”, concluyó. 

Lea, además: ¡No puede pasar más! Murió joven de 15 años por robarle el celular en Bucaramanga

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

Hace 40 minutos

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 12 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Hace 12 horas

Otras Noticias

Boxeo

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Canelo Álvarez venció por decisión unánime a William Scull en Riad y recuperó el cinturón de la FIB.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

¿Acertará? La inteligencia artificial reveló qué participante no ingresaría al top 10 de La Casa de los Famosos

La inteligencia artificial analizó las últimas votaciones y dio un veredicto acerca de quién podría ser el próximo eliminado. Entérese aquí.

Hace 28 minutos


Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace una hora

El mayor puerto de Estados Unidos: saboteado por la guerra comercial de Trump

Hace una hora

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 20 horas