Presidente de Fenalco cuestionó propuesta de las centrales obreras sobre aumento del salario mínimo

Jaime Cabal, presidente de Fenalco, conversó sobre la posición de los gremios frente a la negociación por el salario mínimo para 2025.


Noticias RCN

diciembre 12 de 2024
07:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas ocurrieron dos noticias importantes en el ámbito económico. Por un lado, se conoció la propuesta de las centrales obreras frente al salario mínimo y se archivó la reforma tributaria del Gobierno.

Reforma tributaria y salario mínimo

Durante la sesión del 11 de diciembre, las comisiones económicas del Congreso aprobaron la ponencia de archivo para la reforma tributaria (también llamada ley de financiamiento), lo cual le dio el punto final al articulado.

Con respecto al salario mínimo, las centrales obreras propusieron que se incrementara 12% para 2025. A su vez, los gremios no presentaron una cifra, exceptuando a Acopi que puso sobre la mesa un 5.2%.

Centrales obreras proponen un aumento del 12% en el salario mínimo para el 2025
RELACIONADO

Centrales obreras proponen un aumento del 12% en el salario mínimo para el 2025

El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, se pronunció sobre ambos temas en Noticias RCN. Frente al salario mínimo, entrego detalles sobre la decisión de los gremios acerca a no proponer un porcentaje.

“Consideramos que era prudente no presentar ninguna cifra para no alejarnos de la posibilidad de un acuerdo”, afirmó Cabal, quien también mencionó que se busca una concertación con un diálogo exhaustivo.

Sin embargo, cuestionó el 12% planteado por las centrales obreras, argumentando que carecía de sustento económico: “El año pasado, teniendo una inflación del 9.28%, el ajuste finalmente del salario mínimo fue del 12%. Ahora pretenden el mismo 12% con una inflación que está rozando el 5%”.

Para el presidente de Fenalco, debe haber un equilibrio sano que permita recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios. También consideró que se deben tener en cuenta los costos de las empresas.

“Es algo responsable”: Cabal sobre hundimiento de la reforma tributaria

Refiriéndose al hundimiento de la reforma, Cabal sostuvo lo siguiente: “Creemos que fue algo responsable y que ahora al Gobierno le toca hacer lo que le tocaba hacer desde el comienzo y es un ajuste fiscal profundo, un recorte en el presupuesto”.

Se hundió la ley de financiamiento: no le alcanzaron los votos a la segunda reforma tributaria
RELACIONADO

Se hundió la ley de financiamiento: no le alcanzaron los votos a la segunda reforma tributaria

El presidente señaló que el articulado era inconveniente por la situación actual de la economía, la cual avanza lentamente. Además, afectaba la regla fiscal por el endeudamiento que podría generar. Por eso, consideró que el Congreso fue responsable.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 7 horas

China

¿Qué implicaciones tendrá la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda?

Hace 7 horas

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 15 de mayo de 2025

Hace 7 horas

Otras Noticias

México

Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México

El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Hace 5 horas

Santa Marta

Médico se habría aprovechado de una mujer con epilepsia para abusarla en Magdalena

El hecho ocurrió hace pocos meses y el hombre ya fue enviado a prisión.

Hace 6 horas


La Casa de los Famosos tiene un nuevo líder: ¿Quién fue el afortunado?

Hace 6 horas

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 7 horas

¡Atlético Nacional está de fiesta! Este marcador le dio una alegría enorme en Copa Libertadores

Hace 8 horas