Prima extralegal: ¿quiénes la reciben y cómo calcularla?

La prima extralegal es un beneficio al que no todos los trabajadores pueden acceder. Conozca los detalles.


Prima extralegal: quiénes la reciben y cómo calcularla
Imagen de referencia - Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 13 de 2022
02:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la temporada navideña llegan las primas. La de servicios es un derecho legal que tienen todos los trabajadores del país con un contrato, ya sea verbal o escrito, y el plazo máximo para entregarla es este 20 de diciembre. También está la extralegal, que no es obligación de los empleadores, pero tiende a darse como un incentivo, por un pacto colectivo o porque se estipuló al inicio de la relación laboral.

Puede leer: ¿Le deben pagar más por trabajar el 25 de diciembre y el 1 de enero?

Cabe aclarar que el Código Sustantivo del Trabajo tiene dentro de su esquema lo mínimo a lo que un empleado debe aspirar: el salario, las cesantías, los intereses, la prima de servicios, las vacaciones y la cotización a la seguridad social. De ahí en adelante, las empresas deciden cómo incentivar a las personas para trabajar en sus negocios, con primas extralegales que las haga más atractivas.

¿Quiénes tienen derecho a la prima extralegal y quiénes no?

De acuerdo con el abogado laboral Andrés Pérez Forero, en el sector público no existe prima extralegal. “Como su nombre lo indica implica que está por fuera de la ley y eso para los trabajadores públicos no es posible, porque todas las prestaciones y acreencias laborales que reciben están fijadas en la ley, por lo tanto, no hay derecho a ningún tipo de dinero que no esté causado de esta manera”.

Según explicó el experto a NoticiasRCN.com, lo que pasa con el sector privado es que las primas extralegales se pactan, bien sea en el contrato de trabajo, en una política, o en un contrato colectivo. “Si el empleador la pacta, la tiene que pagar y se llama así porque se da adicional a la legal, que es la prima de servicios en el sector privado”.

¿Cómo calcularla?

Responder a la pregunta de cómo calcularla es complicado porque esto depende de la negociación que hagan empleados y empleador. “Por lo general se toma como base el salario, pero si por ejemplo pactan que se va a tomar el sueldo más el auxilio de transporte, entonces así se calcula. Tener una base certera es imposible. Cada caso concreto te da esa base”.

Generalmente, este monto se paga en diciembre junto a la prima de servicios, para que el dinero llegue en conjunto, pero la fecha también depende de lo acordado entre trabajadores y jefes.

Puede leer: Compras de navidad: Estas son las fechas y horarios para Bogotá Despierta

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace una hora

Declaración de renta

DIAN confirma nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta

Hace 2 horas

Prosperidad Social

Paso a paso: así puede descubrir si le llegará el pago por la Devolución del IVA en mayo de 2025

Hace 2 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace una hora

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace una hora


"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 2 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 3 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 11 horas