Productos y servicios que subirán de precio según la inflación y no el salario mínimo

Algunos rubros comienzan a incrementar su precio, pero este año no será tan fuerte ya que pasarán de subir el 3.5 % a hacerlo según la inflación.


Noticias RCN

enero 04 de 2021
08:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Comenzó el 2021 y la noticia económica tiene que ver, sin duda, con los incrementos en productos y servicios de primera necesidad para los colombianos, sin embargo, este año no será tan fuerte el alza porque algunos rubros que subían con el salario mínimo ahora lo harán con el IPC, es decir, el Índice de Precios al Consumidor.

Vea también: Precio de la gasolina sube desde este 1 de enero en todo el país

Con la llegada de enero, algunos rubros comienzan a incrementar su precio, pero este año no será tan fuerte, ya que pasarán de subir el 3.5 %, que es el incremento del salario mínimo para este año, a hacerlo según la inflación. La idea es que el sueldo que se definió, rinda un poco más.

“Grúas, todo lo que tiene que ver con sanciones, multas judiciales, los copagos para lo que tiene que ver con salud”, detalló el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.

La cifra se conocerá en el trascurso de enero, sin embargo, se proyecta que sea del 1.5 %, lo que es importante para los colombianos porque afecta directamente el bolsillo de los hogares.

“La inflación fue del 1.5 %, o sea, el poder adquisitivo de un trabajador se perdió en 1.5 %”, explicó el jefe de la cartera de Trabajo.

Le puede interesar: Tiquetes aéreos bajarán de precio con aprobación de la nueva Ley de Turismo

Otros puntos clave que subirán con la inflación son los contratos de arrendamiento y los trámites notariales.

Es importante resaltar que para este 2021, el salario mínimo se determinó en $1.014.980, es decir, quedó en $908.526, a lo que se le suma el auxilio de transporte, que son $106.454.

“Nuevo salario mínimo para 2021. Por primera vez en la historia de Colombia y cumpliendo una promesa de campaña, superará, incluido el subsidio de transporte, el millón de pesos”, anunció el presidente Iván Duque.

Lea además: Desempleo en Colombia en noviembre fue del 13,3 %, reveló el Dane

Por otra parte, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que la cifra de desempleo, correspondiente a noviembre, se ubicó en 13,3 %. Es decir, en total, fueron 3,3 millones de personas durante este mes, unos 941.000 desempleados más en comparación con la misma fecha del 2019, cuando la tasa fue de 9,3 %.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Horarios de los bancos en Semana Santa 2025: así funcionarán del 13 al 20 de abril

Hace 6 horas

Finanzas personales

Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace 18 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy viernes 11 de abril de 2025

Hace 18 horas

Otras Noticias

Fuerzas Militares

¿Cómo funcionan los aviones suecos Gripen que reemplazarán a los Kfir?

Hace algunos días, se conoció que estas aeronaves estarán a disposición de Colombia.

Hace 7 horas

James Rodríguez

James Rodríguez y León quieren resurgir contra Puebla: hora y dónde ver por TV

León quiere volver al triunfo después de tres derrotas y un empate. Prográmese para un nuevo partido de James Rodríguez con la 'fiera'.

Hace 7 horas


Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

Hace 16 horas

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace 18 horas

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace 19 horas