¿Qué es el salario integral y cuánto quedó para el 2024?

Conozca todos los pormenores de esta modalidad de pago en Colombia.


¿Qué es el salario integral y cuánto quedó para el 2024?
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 05 de 2024
03:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el pasado 1 de enero del presente año empezó a regir el que será el nuevo salario mínimo para los trabajadores. Tras largas reuniones entre el Gobierno Nacional, las centrales obreras y empresarios, finalmente se terminó definiendo que este incrementaría en un 12%, quedando en 1.300.000 sin el subsidio de transporte. 

Ahora bien, no solo el mínimo tuvo un aumento, otros servicios que aduce el Código Sustantivo del Trabajo también tuvieron incremento. Uno de estos fue el salario integral, una modalidad de pago que diferentes empresas pueden aplicar a los empleados que ganen cierta cantidad de salarios mínimos, el cual se incrementa según lo estipulado cada año. 

Le puede interesar: Esto le deben pagar por trabajar horas extras en 2024; tome nota

Además de ello, el salario integral es una compensación anticipada para el empleado por el valor de las prestaciones, horas extra, recargos, primas legales y extralegales, cesantías con sus intereses y demás, excepto las vacaciones, como se determinó en el artículo 132 del CST.

Cabe resaltar que esto se debe hacer por mutuo acuerdo y escrito entre el empleador y el trabajador. 

¿En cuánto quedó el salario integral para 2024? 

Bajo este contexto, y con el aumento de bienes y servicios este tipo de remuneración quedaría de la siguiente manera en Colombia, según los expertos. 

  • Salario mínimo: 1.300.000
  • Factor salarial del salario integral: 13.000.000
  • Factor prestacional equivalente al 30%: 3.900.000
  • Total del salario integral: 16.900.000

¿Cuándo se aplica el salario mínimo? 

De acuerdo a lo informado por el Gobierno liderado por Gustavo Petro, el salario mínimo y el auxilio de transporte comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2024 y haciendo la suma de ambas cifras, los trabajadores que cobren este, deberán recibir un total de 1′462.000 pesos.

Bajo este panorama, también se ha conocido el valor que tendrá un día de trabajo sobre la base del salario mínimo. Se puede hacer el cálculo y determinar que un día de trabajo basado en el mínimo es de 43.333 pesos.

Mire también: Salario mínimo: ¿Cuánto debe pagarle a sus empleados domésticos este 2024?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 15 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 17 horas

Dane

El PIB de Colombia creció 2,7% en el primer trimestre de 2025: Dane

Hace 17 horas

Impuestos

Colombia impone aranceles superiores al 20% a papel importado desde Brasil

Hace 19 horas

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

¿Cuándo puede un carro o moto usar el carril preferencial sin ser multado?

Desde el 19 de mayo comenzarán a imponerse comparendos automáticos por cámaras en la carrera Séptima.

Hace 17 horas

Selección de Argentina

Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Lionel Scaloni entregó la prelista de convocados para la doble jornada de las eliminatorias sudamericanas de junio.

Hace 17 horas


"Me decepcionó": desde la cárcel, 'Epa Colombia' reveló un disgusto con Yina Calderón

Hace 17 horas

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

Hace 18 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace un día