¿Qué es un CDT y por qué es una buena opción para invertir sus ahorros?

Los Certificados de Depósito a Término que ofrecen los bancos suelen ser la mejor opción para invertir con poco riesgo y alto rendimiento.


¿Qué es un CDT y qué tan rentable es para ahorrar?
Foto: Unsplahs

Noticias RCN

enero 11 de 2023
09:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La elevada inflación, los intereses bancarios cada vez más altos y la pérdida en la capacidad adquisitiva son algunos de los temas económicos que preocupan a los colombianos a inicios de este 2023.

Por eso, uno de los propósitos es empezar a ahorrar o a invertir en algo que, a finales de 2023, pueda dar frutos cuantiosos y por lo menos un respiro al bolsillo que tan afectado se ha visto con las fluctuaciones de los últimos años.

Tal vez una de las opciones más apetecidas por quienes conocen del tema y de la que poco se habla son los Certificados de Depósito a Término (CDT), cuyo rendimiento puede ser de hasta 16,2% efectivo anual, dependiendo de la entidad bancaria a la cual se recurra.

Vea también: Así es la nueva moneda de $10.000 que estará disponible en el país

¿Qué es un CDT?

El Banco de la República define el CDT como un instrumento de inversión que funciona durante determinado tiempo, en el que la entidad bancaria recibe el dinero del cliente y lo guarda por plazos de 30, 60, 90, 180 o 360 días.

En cuanto a las tasas de interés, estas suelen ser de captación o pasivas, las cuales establecen el rendimiento del dinero depositado y se fijan teniendo en cuenta el monto y el plazo pactado por el cliente.

Actualmente en el país, según un ranking hecho por el diario La República, los bancos más rentables para invertir en CDT son Credifinanciera (16,20% a 360 días), Pichincha (16,1%), Serfinanza (16%), Mundo Mujer (15,85%) y Banco W (15,70%).

Le puede interesar: Ojo: anote las fechas para declarar renta este 2023

¿Se puede sacar el dinero antes del plazo pactado?

Como ya se sabe, los CDT pueden establecerse por períodos de 30, 60, 90, 180 o 360 días, sin embargo una de las preguntas más frecuentes de los clientes es si estos pueden retirarse antes de ese tiempo.

Aunque no es recomendable hacer esto, pues se existen penalidades que pueden afectar la rentabilidad y ganancia del dinero, las reglas de los bancos pueden variar.

Lo recomendable en este caso es verificar los términos y condiciones de las entidades antes de invertir, para de esta forma no perder lo que se espera de interés y no ver afectada la inversión hecha en un principio.

Recuerde que entre más alto sea el plazo y el monto de la inversión, mayor va a ser su rendimiento y rentabilidad al momento de recibir el dinero.

Lea además: Las proyecciones del Banco Mundial para el crecimiento económico de Colombia en 2023

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Banco de la República

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 11 horas

Resultados lotería

Resultados del Super Astro Luna del 30 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace 12 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 30 de abril de 2025

Hace 13 horas

Otras Noticias

Lamine Yamal

Lamine Yamal y una actuación ‘Messiánica’ en Champions: vea sus mejores momentos

Lamine Yamal tuvo una brillante actuación frente a Inter e inmediatamente fue comparado con las mejores noches de Champions de Messi.

Hace 6 minutos

Bogotá

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

La Alcaldía de Bogotá publicó las rutas de las movilizaciones por el Día del Trabajador. Conozca cuáles son las vías alternas.

Hace 34 minutos


Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra

Hace una hora

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Hace 10 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 13 horas