¿Quién pagará el impuesto al patrimonio tras la reforma de Gustavo Petro?

El asesor económico de la campaña de Petro afirmó que el impuesto al patrimonio, que actualmente está fijado sobre los $5.000 millones, sufrirá varios cambios.


Quién paga impuesto al patrimonio con reforma de Petro
Gustavo Petro / Foto: AFP

Noticias RCN

junio 28 de 2022
04:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los cambios específicos que va a promover la reforma tributaria que prepara el gobierno de Gustavo Petro aún no se conocen; sin embargo, se sabe que el programa está enfocado bajo el ideal de que el país tiene un sistema de impuestos “a favor de las personas excesivamente ricas”. 

Puede leer: Estas son las “líneas rojas” que Gustavo Petro no pasaría en temas tributarios

Durante su campaña, el representante del Pacto Histórico dijo que eliminaría exenciones y que la mayor carga de impuestos iba a recaer sobre las “4.000 más grandes fortunas de Colombia”. Ahora, el asesor económico de la campaña, Ricardo Bonilla, le apunta a una reforma tributaria de 50 billones de pesos. Se ha especulado mucho sobre cómo se reunirá todo este dinero y algunos expertos como Aurelio Suárez, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas, afirmó que, para lograrlo, tendría que apuntar a los estratos medios y bajos porque, de lo contrario, no alcanzaría el monto.

¿Bajar el umbral del impuesto al patrimonio a $1.000 millones?

El economista Bonilla, reveló en Mañanas Blu, que el impuesto al patrimonio "sería desde los 1.000 millones, y para personas naturales, no jurídicas”. Bonilla aclaró que se haría sobre el patrimonio líquido, que no cuenta con las deudas. Actualmente, este impuesto está fijado sobre los 5.000 millones, teniendo en cuenta el cambio que planea hacer la nueva administración, se ampliará la base de contribuyentes de manera significativa.

¿Qué pasará con el 4x100?

Esta medida nació de manera temporal para hacerle frente a la crisis bancaria que sufrió el país en 1998. Actualmente, este impuesto cumple 24 años de vigencia. En conversación con la Revista Semana, Bonilla dijo que el gobierno de Gustavo Petro no eliminará el impuesto hasta encontrar una mejor solución, porque hasta el momento, la posibilidad de quitarlo implicaría subir tres puntos en el IVA, y esa no es una opción para la administración entrante.

Le puede interesar: Las claves para entender la reforma tributaria de Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 12 horas

Bogotá

FILBo 2025: ¿Quiénes pueden entrar GRATIS y qué descuentos hay?

Hace 13 horas

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 1 de mayo de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 13 horas

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 9 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 11 horas


Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 11 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 12 horas

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día