¡Atención! Así quedó la reforma tributaria luego de ser aprobada en primer debate en el Congreso

Al segundo debate pasarán 75 artículos, de los cuales 69 se discutirán en proposición y seis restantes que llegan en limpio.


Reforma tributaria fue aprobada en primer debate
Foto: @SenadoGovCo/Twitter

Noticias RCN

octubre 06 de 2022
05:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 5 de octubre se aprobó en primer debate en el Congreso la reforma tributaria del Gobierno Nacional. Con 75 artículos, de los cuales 69 serán discutidos en segundo debate y seis llegan en limpio a la plenaria, el ministro de Hacienda avanza en la materialización de su propuesta.

De los artículos debatidos y que pasarán a discusión en el segundo debate se encuentran los relacionados con los impuestos a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, las pensiones, las sobretasas al sector energético y las ganancias ocasionales.

Otros puntos como la sobretasa del 10% a hidrocarburos, el impuesto a zonas francas y al patrimonio también entrarán en la discusión del próximo debate. Según se estipuló, 22 nuevos artículos y proposiciones presentadas hoy en la ponencia, deberán ser abordadas por los congresistas en el siguiente encuentro.

Vea también: Gobierno Nacional eliminará sobretasa de renta para empresas de gas

Por ahora, se sabe que el impuesto a dividendos de capitales extranjeros será de solo 20%, mientras que para las ganancias ocasionales por rifas se fijará en 25%.

Entretanto, para las zonas francas se estableció que el 60% de su actividad debe estar concentrada en la exportación, y para el impuesto al patrimonio se fijaron porcentajes de 0,5%, 1% y 1,5% para montos superiores a los $3.000 millones, $5.000 millones y $10.000 millones, respectivamente.

Le puede interesar: Con los cambios a la reforma tributaria, esto pagaría aquel que gane 10 millones mensuales

Sobretasa a empresas de gas

Según anunció el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, durante el Congreso Naturgas 2022, el Gobierno Nacional desistió en su propuesta de imponer una sobretasa de renta del 5% a las empresas de gas.

Aunque se había confirmado recientemente una baja en la expectativa de recaudo con la reforma tributaria, de casi $26 billones a $22 billones, con un mayor aporte por parte de los sectores de minas, gas e hidrocarburos, este nuevo anuncio podría modificar nuevamente las cosas.

Cabe recordar que la reforma esperaba recaudar $11 billones con los aportes de los sectores energéticos.

Lea además: “No se puede hablar de transición energética sin tener unos planes claros”, sector petrolero sobre reforma

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Ley advierte por indemnización que deben cumplir en caso de cometer acoso laboral en Colombia

Hace 14 horas

Secretaria de Movilidad

Atención, conductores: hubo importante novedad para los trámites de salida de patios y cursos pedagógicos

Hace 15 horas

Secretaria de Movilidad

Fotocomparendos en Colombia tendrían drástico cambio que ayudaría a conductores: esto dice el proyecto de ley

Hace 16 horas

Otras Noticias

Bogotá

¿Cómo será la operación y los horarios de TransMilenio el Día de la Madre?

Las autoridades anunciaron que adelantarán un monitoreo especial para responder ante cualquier incremento en la demanda de usuarios durante la jornada.

Hace 14 horas

James Rodríguez

León sigue en crisis y James podría quedarse sin competencia

El colombiano James Rodríguez reaparecerá este fin de semana con una única misión: salvar al León.

Hace 15 horas


El papa León XIV denuncia el avance del materialismo sobre la fe y la espiritualidad

Hace 15 horas

¿Surgirá un nuevo amor en La Casa de los Famosos? participante rompió el silencio y confesó un gusto

Hace 15 horas

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 20 horas