Renta Ciudadana: confirman fechas del tercer pago del subsidio de hasta $500.000
Prosperidad Social anunció las fechas del tercer ciclo de pagos de la Renta Ciudadana correspondiente a los meses de septiembre y octubre 2023.

Yhonay Díaz
05:33 p. m.
La Renta Ciudadana fue creada por el Gobierno Nacional para dignificar a las familias en condición de pobreza extrema y de vulnerabilidad. Los beneficiarios de este programa reciben cada dos meses un subsidio económico de hasta $500.000 que en cada ciclo de pagos puede alcanzar el $1.000.000.
Renta Ciudadana es el subsidio que busca proteger a las familias con mayor necesidad económica del país. El auxilio económico va hasta los $500.000 pesos mensuales para quienes hacen parte del mapa de pobreza del país, de acuerdo con la base de datos del Sisbén IV.
En las últimas horas el Departamento de Prosperidad Social, DPS, anunció las fechas de pago del tercer ciclo de la Renta Ciudadana, correspondiente a los meses de septiembre y octubre.
En contexto: ¿Cómo consultar desde el celular si ya le llegó la Renta Ciudadana?
¿Qué día de septiembre pagan la Renta Ciudadana?
Prosperidad Social confirmó que el tercer pago de la Renta Ciudadana estaría habilitado a partir del 8 de septiembre para los titulares bancarizados y para los no bancarizados, a partir del 12 de septiembre, hasta el 28 del mismo mes.
Desde el 8 de septiembre el titular puede consultar la modalidad y lugar de pago para el tercer ciclo del programa en la página web del Banco Agrario.
Para el tercer ciclo de pago se levantó la suspensión a más de 214.000 familias, de las que 132.000 recibirán el pago acumulado de los ciclos 2 y 3, siempre y cuando cumplan con las corresponsabilidades del programa (salud y educación).
Es importante veridicar si es o no beneficiario de la Renta Ciudadana, haciendo clic aquí.
Vea también: ¿Se pierde la Renta Ciudadana si no cobra en las fechas establecidas?
Modalidades para cobrar la Renta Ciudadana
- Abono en cuenta de ahorros: aplica para las familias bancarizadas a quienes se les programó el pago a través de la cuenta de ahorros de Banco Agrario. Los titulares pueden retirar el dinero a través de los cajeros automáticos del banco o de la Red Verde de Servibanca, bien sea utilizando la tarjeta débito o mediante la generación de un PIN que les suministrará el Banco. En este último caso, la persona tiene un espacio de cuatro horas para hacer el retiro.
- Cajeros automáticos: se pueden hacer hasta dos retiros gratis. El abono en la cuenta de ahorros puede permanecer el tiempo que la persona lo estime conveniente: no hay límite de tiempo para hacer el retiro de la transferencia.
- Corresponsales bancarios: a través de un mensaje de texto remitido por el Banco Agrario, se les informará a los beneficiarios, a los que se les programó el pago a través de un corresponsal, en qué lugar se les hará efectivo el pago, con las indicaciones para que puedan reclamar la transferencia.