Salario mínimo 2023: calcule el pago de seguridad social para los trabajadores independientes

Un trabajador independiente es aquel que no está vinculado a la empresa con un contrato de trabajo. Ejerce su labor bajo prestación de servicios.


Seguridad social trabajadores independientes: cuánto es
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 03 de 2023
09:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el incremento del 16% en el salario mínimo, muchos montos se modifican debido a que este valor es un referente económico. Una de las preguntas sobre la mesa es cómo pagar la seguridad social en el caso de los trabajadores independientes, que para poder cobrar sus honorarios deben estar al día con este aporte. 

Para hacerlo es necesario afiliarse en la categoría de independiente a la seguridad social, en un fondo de pensiones, en la EPS y ARL. La elección depende de cada uno de los cotizantes, sin embargo, es recomendable evitar afiliarse por medio de cooperativas que cobran una comisión o gastos en administración.

Como trabajador independiente se debe pagar seguridad social sobre el 40% de los ingresos mensuales, pero este valor no incluye en IVA. A partir del salario mínimo mensual se debe cotizar el 12,5% por salud y el 16% en pensión. Lo que hacen las cooperativas es aprovechar que, de acuerdo con el estatuto tributario, están exoneradas del aporte en salud, por lo que le cobran al trabajador el valor completo del aporte (12,5%) y se quedan con el 8,5%.

Puede leer: Salario mínimo: ¿Cuánto debe pagarles a sus empleados domésticos este 2023?

Cabe aclarar que los trabajadores independientes no deben pagar parafiscales, como caja de compensación y cesantías, pero tampoco pueden tener un ingreso base de cotización IBC, inferior al mínimo que quedó en $1.160.000.

Adicionalmente, el pago de la ARL para los independientes es voluntario cuando no se trabaja para un tercero, como los plomeros, tenderos, etc. Sin embargo, cuando se labora como contratista sí se debe hacer el aporte.

¿Cuándo hacer el pago de seguridad social?

Estas fechas dependen del último dígito de la cédula de quien realice el aporte, el corte de este pago es mensual. Las fechas varían de acuerdo con los números, y los precios que se deben aportar son: en salud, 145.000; en pensión, $185.600; y en riesgos laborales nivel 1 $6.100, para un total de $336.700.

Le puede interesar: ¿Cómo han cambiado los precios de los alimentos desde la última semana del 2022 a inicio del 2023?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 8 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 3 de mayo: premio mayor

Hace 8 horas

Turismo

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 11 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 6 horas

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio y aseguró que en esa zona temporal "se congregarán los combatientes y armas del frente 33".

Hace 6 horas


México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

Hace 8 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 9 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 16 horas