Comienza la reforma agraria: se entregarán 681 mil hectáreas a 10 mil familias

En más del 90 por ciento de los terrenos se entregarán títulos de propiedad a personas que ya habitan estos lugares.


Noticias RCN

septiembre 21 de 2022
01:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se conoció el primer paso de lo que sería la reforma agraria. La ministra de agricultura, Cecilia López afirmó que el Gobierno Nacional entregará cerca de 680 mil hectáreas, en 18 departamentos, a más de 10 mil familias.

En más del 90 por ciento de los terrenos se entregarán títulos de propiedad a personas que ya habitan estos lugares.

Le puede interesar: Nueva OPA por Nutresa: compañía árabe busca quedarse hasta con el 31,25%.

“Este anuncio es el resultado de un gran esfuerzo que hace el Ministerio y sus agencias para agilizar el proceso. La titulación masiva de predios es un reflejo del compromiso del Gobierno con la #ReformaAgraria y el cumplimiento del Acuerdo de Paz”, publicó López en sus redes sociales.

Por otro lado, la ministra de Agricultura mostró que los títulos expedidos durante el último mes serán entregados a las personas beneficiarias hasta el 15 de noviembre. De esta manera, se hará una oferta para proyectos de generación de ingresos.

También lea: Días y horas clave para comprar tiquetes aéreos más baratos.

Empezamos a cumplir lo prometido. Acá están los resultados”, añadió la ministra Cecilia López, con lo que espera comenzar el camino para la reforma agraria.

Invasiones a predios

Justamente sobre este tema, el director de la Policía, hizo una preocupante revelación en entrevista con Noticias RCN, el general Henry Sanabria afirmó que grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo están detrás de algunas de las invasiones a predios, principalmente en el caribe colombiano.

Además: Así quedaría el Presupuesto General de la Nación para el próximo año: comienza el debate.

Lo que son los departamentos de Antioquia, Magdalena Cesar, Cauca, Córdoba tenemos diferentes grupos armados que a veces convergen y por eso hay confrontaciones. Antioquia tiene los tres actores (disidencias de las Farc, ELN y gaitanistas). En especial, ELN y Autodefensas se disputan el territorio y, de alguna manera, instrumentalizan personas para llegar al tema de la invasión de tierra. En el Huila también tenemos presencia de disidencias de las Farc y del ELN, que buscan hacerse a la posesión de tierras de manera irregular. En los llanos orientales hay presencia de disidencias de las Farc y también Autodefensas Gaitanistas. En el Magdalena predominan las Autodefensas Gaitanistas, pero también hay otros grupos irregulares”, comentó Sanabria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 10 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 10 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 14 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 11 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 7 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 8 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 8 horas

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 8 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 9 horas