Señal de tránsito de prohibido parquear: esta es la cantidad de metros que abarca según nuevo Manual de Señalización
Miles de conductores se confunden con esta señal de tránsito común en las vías del país.

Noticias RCN
11:06 a. m.
Una de las señales de tránsito más comunes en las vías urbanas es la de "Prohibido Parquear". Sin embargo, para muchos conductores, la extensión exacta de la prohibición que impone esta señal puede resultar confusa. ¿Abarca solo el espacio inmediatamente adyacente a la señal? ¿Se extiende a lo largo de toda la cuadra?
La respuesta, aunque puede variar ligeramente según la normativa específica de cada municipio o distrito dentro de Colombia, generalmente sigue lineamientos claros establecidos en el Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002) y sus decretos reglamentarios.
¿Cuántos metros abarca el prohibido parquear?
De acuerdo con el Manual de Señalización Vial, la señal SR-28 "se usa para indicar la prohibición de parquear a partir del sitio mismo donde ella se encuentra hasta la siguiente intersección".
"La prohibición puede ser limitada a determinados horarios, tipos de vehículo y tramos de vía, casos en los cuales debe agregarse la leyenda respectiva”.
A su turno, el símbolo del “prohibido parquear” indica la prohibición de parquear en el carril en que se demarca. Cuando el tramo en que se aplica es superior a 15 m, se debe reiterar.
De acuerdo con el Ministerio del Transporte, la prohibición inicia al frente, es decir, el punto exacto de donde está instalada la señal y hasta la siguiente intersección o esquina.
“Esta señal se usa para indicar la prohibición de parquear a partir del sitio mismo donde ella se encuentra hasta la siguiente intersección”, dice el Ministerio de Transporte.