Ojo: así es como se deben promocionar los proyectos de vivienda, según la SIC

¿Qué información se le tiene que suministrar a los compradores desde el principio? Téngalo en cuenta:


Foto: Freepik.

Noticias RCN

noviembre 13 de 2024
08:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia de Industria y Comercio expidió una circular en la que específica cómo se deben promocionar, publicitar y comercializar los proyectos de construcción que estén destinados a vivienda. El propósito, según explicó la misma entidad, es proteger los derechos de los consumidores.

Las especificaciones detalladas en la circular deben ser cumplidas tanto por las personas naturales como por las jurídicas que estén a cargo de promocionar nuevos proyectos de vivienda. Pues, lo que se busca es que las elecciones de los compradores sean libres, transparentes y no estén influenciadas por ninguna publicidad engañosa.

¿Qué se debe tener en cuenta al promocionar un proyecto de vivienda? Esto dice la SIC

La Superintendencia de Industria y Comercio aclaró en la circular que todos los vendedores deben dejar claras las condiciones desde el principio y suministrar una información oportuna, completa, veraz, comprensible y verificable.

La grave advertencia que hizo Camacol sobre la vivienda para 2025: subsidios bajarán
RELACIONADO

La grave advertencia que hizo Camacol sobre la vivienda para 2025: subsidios bajarán

En ese sentido, todo lo que se le comunique al cliente debe quedar consignado en el contrato para que, en caso de que lo necesite, pueda defenderse y realizar las reclamaciones que considere pertinentes.

"Entre los cambios más representativos se encuentran la obligación de suministrar al consumidor final el precio de la vivienda en pesos colombianos y el derecho a pagar el valor que se le informe al momento en que manifieste la voluntad de adquirir el bien", detalló también la Superintendencia de Industria y Comercio.

¿Qué tuvo en cuenta la Superintendencia de Industria y Comercio al dejar lista la circular?

La Superintendencia de Industria y Comercio, a través de un comunicado de prensa, indicó que, antes de la expedición, la circular estuvo publicada durante 15 días calendario en el portal de transparencia de su página web. De esa manera, la ciudadanía pudo hacerles llegar observaciones.

Los dos subsidios que presentó el Distrito en la Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’
RELACIONADO

Los dos subsidios que presentó el Distrito en la Feria de Vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’

En consecuencia, los expertos de la Superintendencia de Industria y Comercio analizaron los comentarios y las inquietudes de las personas que revisaron la circular y, en la medida de la posible, las incluyeron en la circular para proteger a todos los consumidores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 6 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy domingo 11 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 7 horas

Bogotá

Paso a paso para solicitar el pico y placa solidario en Bogotá

Hace 8 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 3 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 4 horas


¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 6 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 8 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 12 horas