¿Le afectaría? Se podría terminar un subsidio que beneficia a empresas

Un subsidio que beneficia a las empresas y trabajadores formales podría desaparecer en los próximos meses.


Subsidio al empleo podría terminarse
Foto: Archivo Noticas RCN

Noticias RCN

febrero 10 de 2023
07:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el año 2021, se entrega en Colombia un subsidio al empleo, al cual aplican las empresas, pero los grandes beneficiados son los trabajadores, ya que este ayuda a crear nuevos empleos para personas jóvenes.

Sin embargo, pareciera que en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro, este subsidio dejaría de existir. Este beneficio que apoya la creación de nuevos empleos formales pareciera tener las horas contadas.

Lea además: “Sin casa, sin subsidio y sin ahorros”: la situación de cientos de afectados por ‘Mi Casa Ya’

“El Gobierno nacional evaluará la pertinencia de su continuidad, de acuerdo con los resultados de los estudios técnicos realizados por las entidades públicas sectoriales, y podrá rediseñar los requisitos de acceso y permanencia, las poblaciones beneficiarias, los montos y mecanismos para otorgar el incentivo y los demás aspectos necesarios para su implementación”, señala el Plan Nacional de Desarrollo que fue presentado al Congreso de la República.

¿Continuidad o no del subsidio al empleo?

El documento señala además que este subsidio está vigente hasta agosto del 2023, pero que podría tener continuidad hasta agosto del 2026. Sin embargo, mantenerlo o no dependerá de diversos factores, considerando que si se mantiene “se podrán efectuar las modificaciones presupuestales, institucionales u operativas a que haya lugar”.

Por otro lado, si la decisión del Gobierno es no darle continuidad a este subsidio, los últimos beneficiarios serían las empresas que decidan contratar empleados jóvenes entre febrero y agosto del 2023.

Vea también: Estratos 1 y 2 serían beneficiarios de los subsidios a los servicios públicos, según el PND

Este incentivo para la creación de empleo consiste en dar el 25 % del salario mínimo a quienes creen nuevos puestos de empleo para jóvenes entre 18 y 28 años; el 15% del salario mínimo por crear nuevos trabajos para mujeres mayores de 28 años que ganen hasta tres salarios mínimos, y el 10 % del salario mínimo por crear puestos adicionales para hombres mayores de 28 años con ingresos de hasta tres salarios mínimos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 5 horas

Loterías

MiLoto cayó en Colombia: este fue el recóndito lugar donde se dio un nuevo millonario

Hace 5 horas

Finanzas personales

Aclaran cuáles son los bienes que no entran en la unión marital de hecho: estos son

Hace 6 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 4 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 5 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 5 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 6 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 7 horas