Víctimas de desplazamiento en Colombia recibirán importante subsidio de 230.000 pesos: así serán sus pagos

El subsidio estará únicamente enfocado en los afectados por el conflicto en el Catatumbo.


Subsidio Mi Casa Ya
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 23 de 2025
07:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional ha anunciado la posible implementación de un nuevo subsidio mensual de $230.000 pesos. Este programa, que se espera inicie en el transcurso del año 2025, tiene como objetivo mitigar las dificultades económicas que enfrentan miles de familias que han sido desarraigadas de sus hogares debido al conflicto armado y otras formas de violencia.

Desde el gobierno nacional se anunció que dispondrá de "ayudas monetarias" para los afectados por la mencionada situación.

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios
RELACIONADO

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

En el Departamento de Prosperidad Social se anunció que este subsidio se llevará a cabo en "hasta diez pagos" durante 2025.

Estas son las personas que pueden aplicar al subsidio de 230.000 pesos

los potenciales beneficiarios del nuevo subsidio de $230.000 para víctimas de desplazamiento en Colombia en 2025 deberán cumplir con las siguientes condiciones principales:

  • Ser una persona mayor de 60 años.
  • Ser víctima de desplazamiento forzado o confinamiento relacionado con los hechos que originaron la declaratoria efectuada mediante el Decreto 0062 de 1 2025.
Trabajadores en Colombia tendrían nuevo subsidio de caja de compensación: así sería
RELACIONADO

Trabajadores en Colombia tendrían nuevo subsidio de caja de compensación: así sería

Es importante tener en cuenta que esta información se basa en un borrador de la resolución, por lo que los criterios de elegibilidad definitivos podrían tener algunas modificaciones al momento de la publicación oficial.

Se aclara que los beneficiarios deberán provenir de la región del Catatumbo, donde se declaró el Estado de Conmoción Interior.

El pago de este subsidio se dará por dos vías. El primero es por medio de un giro, en el que la entrega es presencial para las personas beneficiadas. Por otro lado, se podrá también hacer bancarizado, ya sea por consignación o transferencia a la cuenta bancaria del beneficiario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bancolombia

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 7 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 7 de mayo de 2025

Hace 8 horas

Ministerio de Educación

Estas son las bonificaciones que recibirán los docentes en 2025: así quedaría la tabla salarial

Hace 8 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 6 horas


Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 7 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 8 horas

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 13 horas