¡Pilas! Estos son los subsidios del Gobierno que se acaban con el fin de la emergencia sanitaria

Iván Duque aprobó una serie de beneficios para los colombianos que se vieron más golpeados por las restricciones derivadas de la pandemia de covid-19.


Subsidios que se acaban con la emergencia sanitaria en Colombia.
Subsidios que se acaban con la emergencia sanitaria en Colombia / Foto: archivo particular.

Noticias RCN

junio 22 de 2022
11:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con lo anunciado por el presidente Iván Duque, la emergencia sanitaria en Colombia llega a su fin este próximo 30 de junio, y con ella se irían una serie de beneficios que han venido recibiendo los colombianos desde 2020.

Los auxilios económicos han llegado a los bolsillos de las personas más vulnerables del país desde hace un poco más de dos años.

Tras la alocución en la que se hizo el anuncio del fin de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, Duque escribió a través de su cuenta en Twitter:

Han sido hasta hoy 840 días donde hemos estado bajo emergencia sanitaria, donde hemos luchado contra este enemigo invisible y lo hemos enfrentado con muchísimas acciones. Son básicamente 294 actos administrativos, 2 emergencias que fueron decretadas por el gobierno, donde tuvimos que presentar más de 100 proyectos de decreto.

En contexto: Iván Duque anuncia que se levantará la emergencia sanitaria por covid-19

Los subsidios que se acabarían

Se trataría de dos de los principales subsidios que se decretaron al inicio de la pandemia por covid-19:

  • Conectividad digital: este beneficio correspondía al aporte de una suma de dinero que tenía el mismo valor del auxilio de transporte, para las personas que hacían teletrabajo, de manera que pudieran subsidiar parte del servicio de Internet hogar. 
  • Protección al cesante: este subsidio era aplicable para las personas que perdieron su empleo durante la pandemia, y que cotizaban en las cajas de compensación familiar.
  • Flexibilización de jornadas laborales: aunque este beneficio no corresponde a un subsidio, sí se aplicaba el beneficio de ampliar las horas de la jornada laboral de 8 a 12 horas diarias para cumplir al término de cuatro días las 48 horas legales de trabajo.
  • Estos serían los primeros beneficios en terminar con el fin de la emergencia sanitaria en el país. Otras ayudas económicas se mantienen en espera tras las decisiones que puedan tomarse de aquí al 6 de agosto, el último día del gobierno de Iván Duque, o de acuerdo a las políticas que pueda aplicar el gobierno entrante de Gustavo Petro.

Otras noticias de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 13 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 12 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 14 horas

China

Contundentes alertas de los gremios tras la ratificación de la adhesión a la Ruta de la Seda

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 11 horas

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 11 horas


Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Hace 12 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 14 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 15 horas