Valor del impuesto predial aumentaría: lo que se sabe del proyecto radicado por el Gobierno

El proyecto fue radicado por los Ministerios de Hacienda y Agricultura en la Cámara de Representantes.


Noticias RCN

noviembre 10 de 2023
12:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional radicó en el Congreso de la República un proyecto de ley con el cual buscaría incrementar el valor del Impuesto Predial Unificado (IPU). 

El proyecto fue radicado el 8 de noviembre en la Cámara de Representantes por los ministros de Hacienda, Ricardo Bonilla, y de Agricultura, Jennifer Mojica, en el cual se establece la modificación del artículo 6 de la ley 44 de 1990.

Lea también: “No existe ningún acuerdo en la mesa": ELN sobre secuestros

"Límites de crecimiento del Impuesto Predial Unificado (IPU). Independiente del valor catastral obtenido siguiendo los procedimientos definidos para los predios que hayan sido objeto de formación, actualización o conservación catastral, los predios a los que se aplique la metodología de reducción de rezago de avalúo catastral dispuesta por el artículo 49 de la Ley 2294 de 2023", se establece en el proyecto.

¿De qué depende la variación del aumento?

El proyecto de ley establece que, en el caso de ser predios con un valor catastral menor o igual a 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes, el aumento será de hasta el 50 % del monto liquidado por el mismo valor que fue emitido el año anterior. 

En caso de ser un predio que supera el valor catastral mayor de 135 smmlv y menor o igual a 250 smmlv, las personas podrían pagar hasta el 100 % del monto liquidado.

El proyecto contempla diferentes variaciones de aumento del impuesto predial, los aumentos podrían ir también del 150 %, un 200 % y hasta un 300 %, estas últimas variaciones dependen de igual forma por el valor catastral del predio.

Lea además: ¿Qué va a pasar con la licitación de los pasaportes en Colombia? Procuraduría revela detalles

"Para la aplicación de límites de incremento del Impuesto Predial Unificado y/o actualización de tarifas en el suelo rural, los municipios podrán aplicar, conforme a su realidad, el destino económico de la base de información catastral y/o las siguientes categorías de usos del suelo del territorio", expresa el proyecto de ley.

Por ahora no se conoce cuándo comenzará la discusión del proyecto y quienes serán los congresistas ponentes del articulado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 5 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 14 de mayo de 2025

Hace 5 horas

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 14 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 6 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 3 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 3 horas

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 3 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 4 horas