Abecé de cómo marcar los tarjetones el próximo 13 de marzo para que su voto cuente

El proceso electoral de este año contará con cubículos adecuados para personas en condición de discapacidad. Además, tendrán instructivos de votación.


Noticias RCN

febrero 09 de 2022
08:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

‘Para que su Voto Cuente’ es una sección de Noticias RCN que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre aspectos clave de las elecciones de este 2022 y que tomen una decisión consciente e informada. 

Por eso, este 9 de febrero, el registrador nacional, Alexander Vega, explicó el proceso correcto para marcar los tarjetones de las votaciones legislativas que se realizarán el próximo 13 de marzo. 

Lea, además: MOE alerta sobre orden en que deberían realizarse los escrutinios del próximo 13 de marzo

El registrador señaló que este año se estarán estrenando tarjetas electorales para evitar el voto nulo. 

“Son ocho tarjetones en la mayoría de las circunscripciones. Vamos a tener dos tarjetones del Senado, el Senado Nacional Ordinario y el indígena. Son excluyentes, es decir, el ciudadano y el jurado le oferta uno de los dos, solo puede escoger uno. En el caso de Bogotá se van a manejar tres circunscripciones, en este caso sería Bogotá, la Nacional Afrodescendiente y la Cámara Nacional Indígena. En estos también tendrán que elegir uno solo”. 

Vega también agregó que en dónde existan los 167 municipios de Colombia, se vota por curules de paz solo en el área rural y se agrega un tarjetón más. 

Consultas 

Para el caso de las consultas sobre los precandidatos a la Presidencia de la República, el registrador aclaró que, a diferencia de los años anteriores, este 2022 los ciudadanos tendrán que solicitar los tarjetones a los jurados, bien sea por el nombre del candidato o por el nombre de la coalición. 

Cambios en urnas 

Alexander Vega señaló que este año y por primera vez, se tomó la decisión de separar las urnas con el objetivo de poder realizar un escrutinio organizado. 

¿Qué pasa si deposito la tarjeta electoral donde no corresponde?

“Será un voto válido. Al final de la jornada se cuentan los votos y si se encuentra un tarjetón en la urna equivocada, se corrige y se ubica en la correspondiente”. 

Novedades en los cubículos 

El director señaló que este año los ciudadanos encontrarán las instrucciones dentro de los cubículos, “esto quiere decir que los usuarios tendrán la oportunidad de ir votando y viendo pedagógicamente cómo se vota. Anteriormente los tarjetones tenían las instrucciones dentro de la tarjeta electoral y se confundían”. 

Además, los cubículos ahora tienen integrado un accesorio para que las personas de talla baja también puedan votar. 

“En Colombia tenemos una población en situación de discapacidad, en silla de ruedas y este es un accesorio que hemos acondicionado para que las personas puedan votar fácilmente”. 

Sistema de votación en Colombia

Finalmente, el registrador explicó que, los colombianos tienen dos formas de votar, una es la ‘preferente´, en la cual se encuentran varios números y que también es conocida como ‘Listas Abiertas’ y otra opción, es en la que sólo aparece el logo del partido, esta se denomina ‘Listas Cerradas Bloqueadas’. 

Vega aseguró que toda marcación que se haga dentro del recuadro del partido sea una marquilla, una palabra, una figura, entre otros, contará como voto válido pues aseguró que lo que se tiene en cuenta es la intención de voto. 

Vea también: Elecciones 2022: ¿Se puede llevar el celular para votar?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 22 minutos

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 2 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 3 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 14 minutos

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 2 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 3 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 10 horas