MOE alerta sobre orden en que deberían realizarse los escrutinios del próximo 13 de marzo

Misión de Observación Electoral advirtió que no se debe “presidencializar” esas elecciones, advirtiendo que el centro de las votaciones es la rama legislativa.


¿A qué se refiere la MOE con el termino 'presidencializar' las elecciones?
MOE advierte el orden en que deberían ser escrutados los votos de las elecciones del 13 de marzo. Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 08 de 2022
10:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Voceros de la Misión Electoral, MOE, elevaron un llamado especial a la Registraduría General de la Nación, manifestando la preocupación que despierta en la entidad una decisión recientemente dada a conocer por el órgano rector e las elecciones, en el que se establecía el orden de los escrutinios de las distintas elecciones que se efectuarán el próximo 13 de marzo en todo el territorio colombiano.

La MOE advirtió que no se debe priorizar el conteo de votos referente a las consultas internas de las coaliciones con las que diferentes sectores definirán su candidato para las elecciones de mayo, recordando que, la razón principal de los comicios a realizarse el 13 de marzo, realmente son las elecciones legislativas, en las que los colombianos elegirán a sus nuevos senadores y representantes a la Cámara, lo mismo que los primeros congresistas derivados de las llamadas curules de paz.

Desde la MOE se recordó que, si bien se permitió que en el marco de la misma jornada, se realicen elecciones internas de partidos y coaliciones, estas no son la razón de ser de la jornada, añadiendo que, incluso, no todos los partidos políticos realizarán votaciones internas, más sin embargo, todos los partidos políticos sí participan de las elecciones legislativas, por lo cual esa debería ser la prioridad al momento de escrutar los resultados de las distintas votaciones. 

Más noticias: Así será el orden de los tarjetones para las consultas del Pacto Histórico y la Coalición Centro Esperanza

En ese sentido, la directora de la Misión de Observación Electoral, Alejandra Barrios, señaló que la entidad, ve con preocupación la ‘presidencialzación’ de la jornada electoral, y desde esta, se elevó una recomendación sobre cuál debería ser el orden del conteo de votos. 

“El llamado a la Registraduría Nacional del Estado Civil – RNEC es a que se tenga en cuenta que las elecciones de Congreso de la República implican procesos complejos que deben ser priorizados”, reza el comunicado de la MOE, en el que se explica que, por experiencia, la participación en las votaciones del órgano legislativo, son mayores que las de las consultas. 
Más noticias: Registraduría adquirió el software de escrutinio nacional para las elecciones 2022

En virtud de lo anterior, la MOE advierte que el conteo de los votos del Congreso refiere un “esfuerzo mayúsculo”, y por ello debería priorizarse este escrutinio, más aún, específicamente el del Senado, seguido por las circunscripciones especiales (Víctimas, negritudes, senado indígena), las cámaras de representantes, y finalmente las consultas. 

Para la presente elección de Congreso, la MOE reveló que “hay 2.835 candidatos en contienda distribuidos en 538 listas”, incluidos los candidatos de las circunscripciones especiales de paz.  

Más información: Por crítica situación de orden público, 55 municipios estarían en riesgo electoral

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Hace 20 horas

Feminicidio

Atroces crímenes de tres mujeres en menos de 24 horas: uno de los casos ocurrió en un bus

Hace un día

Clan del Golfo

Desgarrador balance de uniformados asesinados por el llamado plan pistola del Clan del Golfo

Hace un día

Otras Noticias

Selección Colombia

Dura visita: Argentina confirmó estadio donde recibirá a Colombia en eliminatorias

Argentina y Colombia se enfrentarán el nueve de junio y en las últimas horas confirmaron el escenario donde se medirán.

Hace 11 horas

Tolima

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

El departamento registra 21 días sin nuevos casos ni muertes por la enfermedad. Las autoridades sanitarias continúan en alerta y mantienen puntos de vacunación activos.

Hace 12 horas


Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Hace 21 horas

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace un día

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace un día