¿Qué influencia tiene el voto en blanco en la segunda vuelta presidencial?

A medida que se acerca la cita con las urnas, la preocupación que más incrementa entre los candidatos en contienda es la abstención y el voto en blanco.


Noticias RCN

junio 05 de 2022
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia definirá su futuro el próximo 19 de junio. Los colombianos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto para elegir al próximo presidente del país y quién gobernará en el periodo 2022-2026.

Tras los comicios que se desarrollaron el pasado 29 de mayo, Rodolfo Hernández y Gustavo Petro se posicionaron como los dos aspirantes con mayor número de votos, pasaron a la segunda vuelta y ahora se disputan la Presidencia de Colombia. 

A medida que se acerca la cita con las urnas, la preocupación que más incrementa entre los candidatos en contienda es la abstención y el voto en blanco.

Sin embargo, a diferencia de la primera vuelta, donde el voto en blanco sí tiene efecto y de llegar a ganar esta opción tiene que repetirse la lección con otros candidatos, muy distinto sucede en segunda vuelta.

La influencia del voto en blanco en la segunda vuelta

Lea, además: ¿Se pueden acumular compensatorios remunerados por votar?

Muchos ciudadanos aseguran que votarán en blanco porque aún no tienen claro cuál de los dos candidatos tiene el potencial para gobernar el país o en su defecto, no se identifican con las propuestas de ninguno. 

Es necesario aclarar que la influencia que tiene el voto en blanco en los próximos comicios no es vinculante. Lo que quiere decir que esta opción se agrega al tarjetón porque es un derecho para los ciudadanos, pero no afecta en el resultado de las votaciones. 

Según Juan Basset, analista político, “en una segunda vuelta el voto en blanco significa que la gente va a votar por deber, por cumplir, pero básicamente tu voto no cuenta”. 

En la primera vuelta presidencial, el voto en blanco tuvo 366.623 votos, para un 1,73 %, pero diferentes encuestas dicen que para el 19 de junio podría ser mayor.

Sobre el tema, el Consejo Nacional Electoral indica que por ley la opción de voto en blanco debe ser incluida en el tarjetón.

Vea también: Así quedó el tarjetón electoral para la segunda vuelta presidencial en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Hace 6 horas

Animales

VIDEO | Se registró brutal caso de maltrato animal en guardería de Bogotá: esto se sabe

Hace 7 horas

Temblor en Colombia

Volvió a temblar al menos 16 veces en Colombia durante este 6 de mayo de 2025: estos son los detalles

Hace 9 horas

Otras Noticias

Vaticano

🔴 EN VIVO | Actos solemnes del cónclave para elegir al nuevo papa

Inicia la jornada de actos solemnes del cónclave antes de que los 133 cardenales ingresen en la Capilla Sixtina para la primera votación de la jornada.

Hace una hora

América de Cali

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

América de Cali igualó en su visita a Corinthians y ahora dependerá de sus resultados en el Pascual Guerrero.

Hace 6 horas


Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 7 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 7 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 8 horas